Él bitcóin alcanzó este lunes un nuevo récord de precio al superar los US$ 72.000 y, en lo que va del año, acumula un incremento del 70%.

El principal criptomoneda No ha parado de subir desde que el pasado enero el Gobierno de Estados Unidos aprobara los fondos cotizados en bolsa (ETF), que son un producto intermedio entre los fondos de inversión tradicionales y las acciones.

Bitcoin superó los 72 mil dólares.

El servicio de newsletter LondonCryptoClub explicó que el ascenso del Bitcoin responde a “una confluencia de factores. Asia está comprando en un mercado ilíquido junto con continuas noticias positivas, ya que la Bolsa de Londres acaba de anunciar que aceptará solicitudes de criptomonedas”. La poderosa dinámica de oferta y demanda de los ETF de Bictoin continúa sin cesar”.

Ver: El dólar blue se vende a $995 al inicio de la semana

“Mientras tanto, las perspectivas macroeconómicas, que habían sido un obstáculo, ahora se han convertido en un viento de cola, ya que las tasas de interés estadounidenses y el dólar parecen haber alcanzado su punto máximo y están cayendo”, añadió.

La decisión de Londres de aceptar solicitudes para admitir notas cotizadas en bolsa de Bitcoin y Ethereum sigue a la autorización de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) de once ETF para cotizar en Wall Street.

Cotización de Bitcoin en el sitio de referencia CoinMarketCap.

El bitcoin ya había reaccionado al alza después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicara la semana pasada que está considerando un recorte de los tipos de interés, después de haberlos llevado a un máximo de 22 años para reducir la inflación.

Leer: Fuerte caída del consumo de combustible

“Creemos que nuestra tasa de interés oficial probablemente estará en su máximo para este ciclo de ajuste. Si la economía en general evoluciona como se espera, probablemente será apropiado comenzar a cambiar la política monetaria en algún momento de este año”, dijo. el funcionario americano.

Sin embargo, admitió: “Las perspectivas económicas son inciertas y el progreso hacia nuestro objetivo de inflación del 2% no está garantizado”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *