bitcóin continúa cayendo, habiendo tocado el 63.3K este viernessu precio más bajo desde el pasado 17 de mayo. Finalmente, BTC, que el domingo pasado ya había perdido el MM20, el precio promedio de los últimos 20 días, no pudo sostener el valor promedio diario de los últimos 50 días (MM50), cayendo por debajo de EE.UU. $65,000 por unidad.

En las últimas 48 horas el precio no ha dado signos de recuperación, siendo la diferencia entre el precio de oferta y demanda extremadamente estrecha. Esta falta de fuerza para recuperar el precio podría ser una señal de que el precio seguirá cayendo.

De hecho, el comerciantes El mercado está tomando pronósticos, visualizando el riesgo del bitcoin en 60.000 dólares en el corto plazo, a pesar de que hubo dos buenas noticias en la semana que dieron esperanzas de recuperación.

La primera buena noticia fue que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, la SEC, se había negado a seguir investigando el proyecto Ethereum, la segunda criptomoneda más poderosa del mundo.

La segunda noticia fue que el propietario y fabricante de la marca de computadoras Dell, insinuó en un tweet porque BTC es una criptomoneda deflacionaria con emisión limitada y controlada a largo plazo.

Pero además, el comportamiento de las acciones tecnológicas estadounidenses que cotizan en máximos, como lo viene haciendo bitcoin, parece estar influyendo en el criptomercado, y este panorama sugiere que el mercado tiene que relajarse para darle oxígeno a un nuevo crecimiento de precios.

Cabe recordar, como ya hemos señalado antes, que bitcoin continúa cotizándose muy cerca de su récord histórico, que fue de 73.777 dólares, lo que demuestra una fuerte estabilidad.

Si bien ahora, bitcoin se encuentra en un movimiento bajista, el precio continúa manteniéndose en el rango macro de 60K piso y 73.7K máximo, destacando que, desde hace más de un mes, ese rango se encuentra entre 63K y 73K.

Es una estabilidad muy fuerte en la parte superior del precio que se viene dando desde hace tiempo y como dato negativo se ha encontrado que el precio no ha logrado romper el último máximo histórico, como se creía que sucedería. como resultado de la fortaleza de los precios.

Ver: A 10 días de la desaparición de Loan: detenidos, pistas y la desesperación de un país

Ver: Cierre del IDR e IDC en Mendoza: por qué debe continuar y por qué no, los argumentos

Ver: Atuel en lucha: Cornejo busca cobrar el 100% de las regalías hidroeléctricas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *