La montaña rusa ha comenzado y hay que aguantar. bitcóin En sólo 24 horas perdió el piso de 70.000 dólares por unidad que había alcanzado cómodamente hace una semana, marcando un nuevo récord histórico de 73,7 mil nunca antes alcanzado. Pero las ganancias son amores y cayeron rápidamente a 64,5K. De ahí un rebote firme que a esta hora lo tiene cotizando en US$ 67.000.

Y BTC ha ido aumentando en los últimos 36 días sin dar tregua. La mitad de ese tiempo, con subas muy moderadas o con precios planos, pero a partir del 26 de febrero lo hizo de manera salvaje, disparándose unos US$ 20.000 en apenas dos semanas.

El cripto mercado dice que estamos ante una toma de ganancias, porque si bien hay gente que acumula y ahorra, hay otros que compran para vender y era de esperarse. De hecho, la espera fue demasiado larga.

¿Por qué decimos que la recogida de beneficios llevó demasiado tiempo? Porque, y ya lo explicamos en otra entrega, las tasas de interés que se pagan en el mundo por los depósitos en dólares no superan el 7%. Entonces, cuando bitcoin aumenta un 5% en un día, le está dando al inversor que compró toda la ganancia de un año, en sólo 24 horas.

Ver: Rodolfo Suárez al Post: “Hay que darle gobernabilidad al gobierno de Milei”

En los últimos 36 días, antes de la caída de las últimas 72 horas, casi no hubo correcciones a la baja en BTC. Es decir, siempre aumentó o tuvo una pequeña variación. Y volvemos a lo mismo. Si un ahorrador o inversor en Estados Unidos o Europa no obtiene más del 7% en un año, una inversión en bitcoin pagando no el 5%, sino el 1% en un día, sigue siendo rentable.

Sin embargo, en el último mes, bitcoin solo tuvo una fuerte toma de ganancias el 5 de marzo, cuando cayó de 69.000 dólares a 59.000 dólares en 24 horas para luego seguir subiendo.

El 14 de marzo, después de marcar un nuevo máximo histórico de 73.777 dólares, comenzó a caer. El 15 de marzo se cotizó en un máximo de U$S 72.419, el 16 de marzo con un máximo de U$S 70.043 y hoy domingo marcó por ahora un máximo de U$S 67.515.

Otro dato importante de la última semana es que aunque bitcoin se había posicionado firmemente por encima de los 70.000 dólares, el precio diario más bajo siempre estuvo por debajo de los 70.000, excepto un día: el precio marcó sus valores diarios más bajos entre 64.000 y 68.000.

El fuerte movimiento bajista de las últimas horas también ha dado una señal positiva de una posible recuperación, señal que, sin embargo, debe ser confirmada. Y cuando bitcoin alcanzó los 73,7K, el peor escenario que se podría esperar es que cayera al MA20 (Mobile Average), es decir, al precio promedio de los últimos 20 días.

Ver: Milei está demasiado sola a merced de malos gauchos y cantantes.

Los expertos en trading suelen indicar que el precio busca que la media móvil rebote y se recupere y eso es lo que pasó. Bitcoin cayó a 65,5K, precio donde se cotizaba el valor promedio de los últimos 20 días.

A partir de ahí el precio se recuperó hasta los 67K pero ahora tenemos que esperar la confirmación de que el precio puede sostenerse en esos valores antes de un posible regreso al precio al alza.

Suponiendo que no pueda afianzarse en la media móvil de 20 días, el siguiente peor escenario es caer al final de la banda de Bollinger, es decir, a 58.000 dólares. O continuar hasta la Media Móvil de 50 días, cuyo precio de referencia es de poco más de 55.000 dólares.

¿Puede llegar tan bajo? Nadie lo tiene seguro, pero lo que se ha señalado son los hitos más relevantes en los que suele apoyarse el precio cuando oscila bruscamente.

Y la llegada del bitcoin a la cima de los 73,7K abre un territorio inexplorado: nunca antes había valido tanto. Es como cuando un cohete sale de la atmósfera y entra al espacio: todo lo que llega es nuevo, no hay ninguna referencia ni manual de instrucciones al que agarrarse.

¿Qué querrán hacer los inversores? ¿Querrán asegurar ganancias y esperar a ver dónde va el precio? ¿O tras este “descanso” volverá el poder adquisitivo?

Hay un hecho en la historia del bitcoin que hay que tener en cuenta porque queda registrado. Cada vez que bitcoin marcaba nuevos máximos históricos, el precio lograba caer en el corto o medio plazo hasta un 80% en los casos más extremos.

BTC acaba de establecer nuevos máximos, rompiendo finalmente, después de casi dos años y medio, el máximo histórico de 69.000 dólares. No es dramatizar sino tener un ojo atento.

Ahora hay que ver cómo va. A favor del bitcoin es fuerte la tendencia alcista iniciada el 15 de octubre, lo que mantiene la expectativa de que el precio seguirá subiendo. Los fondos de inversión de Bitcoin, ETF, son fuertes y siguen recibiendo órdenes de compra. Y si hay un mercado alcista declarado, apenas está comenzando.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *