El periodista especializado en economoma Ismael Bermdez Analizar Post Radio (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuyo, 100.1 en San Martn y 96.7 en La Paz) los últimos indicadores oficiales y Advirti en un escenario complejo en el mercado laboral y de comercio exterior.

El desempleo aumentó a 7.9% y ya hay 1.8 millones de personas desempleadas“, Además, detalla que la subocupación de trep al 12.3% y que el nivel de empleo cayó al 45.7%, lo que refleja una situación de” creciente insatisfacción laboral “. “En el caso de Mendoza, en la columna radial, los datos se describen como” muy malos “, a pesar de las expectativas del Fondo Nacional de Compensación.

Con respecto al comercio exterior, Bermdez Apunt, el supervit cay de supervit de mayo debido al aumento del 30% en las importaciones y uno cada uno de 7.4% en las exportaciones. “Estamos comiendo los dlares que deben permanecer en el país“Dijo y explicó que, en ausencia de monedas, el gobierno recurre a la deuda externa con organizaciones como el FMI y los bancos internacionales.

También se espera que Avirti se espera del saldo de cambio de 15,000 millones de dólares para este año, también considerando el pago de carga, intereses de la deuda y los gastos de los argentinos que viajan al extranjero. A su vez, los criticen el intercambio de atraso que afecta a sectores productivos como la vitivina: “Hay inflación en dlares“, Remarc.

También puede interesarle: Desempleo en Mendoza: “Ya hay 300 despidos en el sector petrolero”

Por último, mencione: “Si el trabajo y las exportaciones se deterioran, no estamos en el camino correcto. La gente va a comprar a Chile y mover la economía de otro país, no la nuestra. Si tenemos un deterioro en el mercado laboral y tenemos un deterioro en el comercio exterior, obviamente no seguiremos por un buen camino”.

Escuche la columna completa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *