El periodista especializado en economía, Ismael BermdezAnalizar Post Radio (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuyo, 100.1 en San Martn y 96.7 en La Paz) puntos relevantes de la economía nacional.
En su columna, Bermdez enfatizó que La inflación en la ciudad autónoma de Buenos Aires fue del 2.1% en junio, marcando un freno en la tendencia descendente registrada en mayocuando a nivel nacional era del 1.5%. “El revés que estaba llegando a la inflación estaba estacionado. Los servicios estaban especialmente cargados: no había un servicio que no pegara un aumento, puntualmente los financieros, que aumentaron en un 7%”, explicó.
El periodista también indica diferencias metodológicas entre el significado y el nacional. “La ciudad de Buenos Aires actualiza la medición de la inflación y, por lo tanto, registra el aumento de los servicios. Indec tiene una medición más anticuada, donde el peso de los servicios no se refleja de la misma manera“, Avirti.

En cuanto a la actividad económica, indique que hubo una mejora en la industria, pero una en la construcción, un sector con alto impacto en el empleo. “La construcción tiene un efecto multiplicador en el resto de la economía porque intervienen muchos intercambios y es un empleador importante“, punto.
Por último, se refirió a la situación financiera y política. “Las reservas del Banco Central bajaron porque se pagó una bonificación de la Sra. De 4 mil millones de dólares. El gobierno espera que el FMI permita a 2 mil millones como parte del paquete de 20 mil millones para recuperar reservas”, dijo.
También puede interesarle: La perla del Pacífico chileno que está a un paso de Mendoza
En el nivel legislativo, el progreso en los diputados de proyectos de salud y presupuesto universitario, y en el Senado, la discusión del aumento del 7.2% a la jubilación y la restitución de la moratoria de las pensiones.
Escuche la columna completa