Después de un análisis exhaustivo para explorar y evaluar cómo es el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en América Latinala Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el primero Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA).

En la presentación, encabezada por JManuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPALSe aclaró que el ILIA fue elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, enfocado en cinco dimensiones clave para entender la situación de la IA en la región: factores habilitantes, investigación, desarrollo y adopción, gobernanza, percepción y futuro.

El índice revela que, aunque Ningún país concentra todas las dimensiones consideradas esenciales, La región presenta diversidad en su desarrollo de IA. México y Brasil lideran en materia de patentes, concentrando cerca del 95% de las patentes de IA en la región.

El estudio, pionero en la región, revela la situación de la IA en 12 países: Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México. De estos, Ecuador y Argentina son los que menor innovación y desarrollo de IA tienen.

Sin embargo, si comparamos el factores habilitantes disponibles en nuestro país (infraestructura, disponibilidad de datos y desarrollo de talento), Argentina no está tan lejos de Uruguay, que es primero en Innovación y Desarrollo.

Esta diferencia entre ambos países demuestra que Argentina tiene lo necesario para desarrollarse mucho más en el campo de la inteligencia artificial pero Estás desperdiciando recursos.

Impulso en Argentina

La Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) trabaja desde hace algunos años en la misión de “conectar empresarios, investigadores, entusiastas y gobierno, es decir, de conectar los sectores fundamentales del sistema productivo argentino para el desarrollo ético de la inteligencia artificial con el objetivo fijado en el bienestar integral de la sociedad”, explicó Alexander Ditzen, presidente de la entidad.

En este sentido, ofrece una serie de charlas, talleres, desarrollos, consultores, mentores y hasta una bolsa de trabajo y tiene presencia en casi todas las provincias argentinas, incluida Mendoza.

Puede verse la presentación completa de ILIA C.A

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *