El Senado y la Cámara de Diputados de Mendoza sancionaron con fuerza de ley la ratificación de resoluciones de la Dirección de Minería y de la Dirección de Protección Ambiental, que otorgaron el Declaración de Impacto Ambiental correspondiente a la proyectos de cobre que Suárez envió en noviembre de 2023.
Es sobre El Burrero, Las Choicas y La Adrianapórfidos de alto potencial ubicados -los tres- en la sureña provincia y que, de llegar a la etapa de explotación, podrían desarrollarse dentro de las normas ambientales vigentes.
En la próxima etapa de exploración se utilizarán sistemas de perforación similares a los ya utilizados en el proyecto Hierro Indio.
El proceso de evaluación estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo. También se solicitaron opiniones sectoriales a la Dirección General de Riego (DGI) y a la Municipalidad de Malarge, entre otros organismos.
Finalmente y después varios reclamos y cruceslas legislaciones fueron sancionadas y promulgadas.
Los proyectos
En el caso de El burro El proyecto incluye la perforación de 23 pozos exploratorios, cuya profundidad varía entre 400 y 750 m, con el fin de determinar el registro geofísico y evaluar el potencial geológico del depósito. Mientras que en Las Choicas y La Adriana se perforarán 17 pozos exploratorios, en cada uno de ellos, de la misma profundidad y con el mismo propósito.
Las inversiones estimadas para ejecutar estas obras alcanzan los US$ 20 millones y probablemente se ejecutarán en varias campañas. Estos yacimientos de cobre se suman a las tareas que ya se ejecutan en Hierro Indio y Cerro Amarillo, que se encuentran en etapa de exploración.
Ver también: Enorme “salto” en Changuito del Post: alza de casi 30%