Este jueves Vialidad Mendoza abrió ofertas para la primera de las obras de 1.000 millones de dólaresuna serie de licitaciones convocadas por el Gobierno de Mendoza que impulsan el desarrollo de la infraestructura y la economía mendocina.

A través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y los departamentos específicos, El gobierno provincial utiliza el Fondo de Compensación que recibió como compensación por los efectos negativos para Mendoza de la promoción industrial implementada en otras provincias vecinas, para afrontar un cronograma de obras de las que ya anunció la primera etapa, en el que invertir unos 270 millones de dólares.

Hoy se abrieron las ofertas económicas para la renovación de la Ruta Provincial 153, que constituye el principal corredor comercial y productivo Este-Sur, cuyo segundo tramo, de 57,9 kilómetros, entre Ancuán (Santa Rosa) y Monte Comón (San Rafael) será cubierto con una nueva capa de cobertura asfáltica.

Ver también: Promulgaron la ratificación de los proyectos mineros de Malarge

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, se mostró muy satisfecho con el gran interés que se vio entre las empresas constructoras en la ejecución de la obra, tras la culminación del evento.

“Hemos tenido un gran impacto. Se presentaron 15 empresas con 10 propuestas económicas, porque algunas de ellas están asociadas en la UT (Unión de Transición) para una obra que es clave para el Este y Sur de Mendoza”.

Romagnoli destacó que “esta obra tiene prevista una Etapa I aún por licitar para que sea renovada en su totalidad, así como la recuperación del trazado que la continúa, que es la RP 171, desde Monte Comón hasta Real del Padre. “

Por su parte, el asesor de DPV Zona Sur, Leonardo Violo, afirmó: “Es una vía de suma importancia para la provincia austral porque nos conecta con tres rutas nacionales, el tránsito ha ido creciendo en los últimos años y ya merece una revisión”. -entrada.”

En tanto, el asesor de la DPV Zona Oriente, Jorge García Salazar, destacó que “la obra es muy necesaria porque la Ruta Provincial 153 es el corredor productivo norte-sur más importante de la provincia después de la Ruta Nacional 40, y que en este caso une la Osis del este con el sur provincial”.

Vialidad Mendoza aportó un presupuesto de $12.708.000.000 (pesos doce mil setecientos ocho millones) para el retrabajo de la Etapa II de la RP 153.

Quizás te interese: El dólar blue tuvo una leve caída este jueves

El evento, que comenzó puntualmente, conformó la Mesa de Licitación con el titular de la DPV, Osvaldo Romagnoli; la subadministradora de Vialidad Mendoza, Cecilia Eirn; los asesores de la DPV para la Zona Sur y Zona Este, Leonardo Violo y Jorge García Salazar; y el Responsable Técnico de Carreteras, Víctor Dumont.

También estuvieron presentes las directoras de Asuntos Jurídicos y Administrativos de la Subsecretaría de Infraestructura, Patricia Bueno y Betina García.

Una vez finalizada la apertura de ofertas luego de las 2 horas 45 minutos que duró la revisión de la documentación y lectura de las propuestas, ninguna firma realizó observaciones, cerrando el evento con total normalidad.

Las empresas que presentaron las 10 ofertas económicas para la repavimentación de la Etapa II RP 153 fueron Macalba SA; CEOSA; Sombra Negra SA; la UT formada por Hugo del Carmen Ojeda y SEMISA SA; la UT integrada por las empresas Constructora San José SRL, AYFRA SRL, Stornini SA y Tolcon SA; José Cartellone Construcciones Civiles SA; Coingsa SA; Vial Agro SA; la UT integrada por Genco SA y Laugero Construcciones SA; y finalmente Verde SA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *