Las empresas de medicina prepaga ya comenzaron a informar a sus afiliados que a partir de noviembre aplicarán un nuevo ajuste en el monto de las cuotas. Según lo informado, los planes de salud tendrán un incremento que oscilará entre el 3,9% y el 6,9%, según la empresa.

La justificación que dieron, en general, para aplicar un nuevo aumento en el año, es “garantizar los servicios médicos”. Incluso señalaron que más allá del próximo aumento, todavía hay “retrasos importantes”.

Ver: Mendoza contará con laboratorio de verificación de alcoholemias

Incluso cuando las empresas apliquen el menor de los aumentos, el ajuste durante noviembre estará por encima de la inflación que reportó el INDEC para septiembre, que fue de 3,5%.

De esta manera, las firmas privadas de medicina aplicarán el quinto aumento en los valores de sus planes luego del litigio judicial que impidió aumentos por encima del índice de precios. Desde julio, los aranceles se han ajustado “libremente”.

Plazo para la aplicación de aumentos según el plan y la región

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) postergó el plazo para que las prepagas apliquen aumentos de tarifas de manera diferencial y informen tanto al Gobierno como a los clientes de los ajustes en el valor de los planes dentro de los cinco días siguientes a la publicación de los datos de inflación del INDEC.

La aplicación de la resolución 2155, publicada a principios de septiembre, de la Superintendencia fue postergada hasta el 1 de diciembre, tras el pedido de varias entidades de adaptar sus sistemas de facturación y poder cumplir con los nuevos requisitos.

De esta forma, las empresas privadas de medicina tendrán que facilitar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas que facturan mes a mes, tales como:

-El coste base del plan contratado

-Costos adicionales por coberturas específicas.

-Ajustes por edad o factores de riesgo.

-Las aportaciones, aportes y/o capitaciones recibidas.

-Impuestos y/o tasas aplicadas.

Quizás te interese: Ya programada la audiencia pública para el “Desarrollo de Perilago Potrerillos”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *