Él Día sin códigoun evento tecnológico presencial, está listo para desplegar su 2ª edición en Madrid, el 1 de diciembre de 2023. El evento está organizado por NocodeHackersla comunidad hispanohablante más grande en el área de programacion sin codigopromete ser incluso más ambicioso que su primera edición en Google para Startups en 2022.
Este es un encuentro dedicado a la tendencia emergente de la programación sin código o “Sin código”. Esta práctica está en auge, apoyada en la adopción de grandes empresas y un mercado que se estima en 21.200 millones de dólares según Forrester. Herramientas maduras como Webflow, Airtable, Framer y Flutterflow están ganando terreno, ofreciendo una velocidad sin precedentes en la creación de productos digitales y la optimización de las operaciones comerciales.
Te espera un día dedicado a explorar el fascinante mundo de No-code. Este evento brinda la oportunidad única de aprender directamente de los profesionales más destacados del ecosistema No-code. Se darán a conocer las últimas tendencias y proyectos innovadores que están dando forma a esta revolución tecnológica.
Que esperar de Día sin código
NoCodeDay tiene como objetivo atraer más de 150 asistentes presenciales. Este día estará lleno de valiosos conocimientos compartidos a través de 6 charlas y 2 mesas redondas, todos enfocados a la programación sin código y la inteligencia artificial. La jornada proporcionará una visión detallada del estado actual y futuro de esta tendencia, junto con historias de éxito inspiradoras y aplicaciones prácticas creadas por profesionales no técnicos.
El evento contará con la participación de destacados profesionales del sector, entre ellos Es un Garate, Vicepresidente de Producto en Landbot; Aroa GilLíder de producto en Framer; Iker JiménezLíder de diseño en Softr; Eloi MayorCPO en Mutter Ventures; Ignacio GabaldónJefe de Igeneris Ventures; Danny Saltaren, premio nacional de diseño y fundador de Mendesaltaren; y Claudia Cafeo, ganador del premio Community MVP en WebflowConf. Estos expertos ofrecerán 8 charlas informativas para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Además, la jornada ofrece momentos de redes, como coffee breaks, comidas y reuniones informales, donde conectar con las personas asistentes al evento. Estos momentos propiciarán la creación de sinergias, amistades e incluso la posibilidad de encontrar tu próximo proyecto laboral. También tendrás la oportunidad de conectar con las marcas líderes del ecosistema No-code, ya que estarán presentes profesionales de las principales herramientas para que puedas conocerlas de cerca. amplía tu red de contactos.
NoCodeDay cuenta con patrocinadores clave como Velneo, plataforma de gestión empresarial Low-code, y minimal.run, agencia No-code líder en España. Otros patrocinadores incluyen Buildt, Marketing4Ecommerce, Soce.Studio, Softr, WeWeb, Triggre, Framer, Velada.app y Bisiesto Studio. Este soporte demuestra el creciente interés y aprecio de la industria por la programación sin código.
NoCodeDay está dirigido a cualquier persona interesada en la revolución sin código y la inteligencia artificial. La inscripción está abierta en la página web del evento, donde los participantes podrán acceder a información completa sobre la agenda, ponentes y preguntas frecuentes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama