harbiz, la plataforma tecnológica madrileña dirigida a profesionales del fitness, anunció el cierre de una ronda de financiación de 5 millones de eurosque usarás para consolidar su presencia internacional, -principalmente en Alemania y Reino Unido- y potenciar su estrategia PLG (Product-Led Growth).

La operación estuvo dirigida por Empresas de pulpo, uno de los mayores e importantes inversores de capital riesgo del Reino Unido y Europa. También participaron los fondos JME Ventures, Athos Capital y Enzo Ventures -que ya habían invertido 2,5 M€ en 2022- y algunos business angels, como Hugo Arévalo, Íñigo Juantegui y Andreas Mihalovits.

Javier Ortega, COO y cofundador de Harbiz, aseguró que «esta ronda nos permite seguir creciendo, mejorando el producto y aprender del mercado para cumplir nuestro objetivo de convertir a Harbiz en el mayor aliado de todos los profesionales del fitness y la salud del mundo.

Cómo funciona Harbiz

Harbiz es un todo en una plataforma Dirigido a entrenadores personales, instructores de yoga, fisioterapeutas y otros profesionales del sector fitness, les ofrece la posibilidad de una gestión integral de su negocio y clientes. En la plataforma, los profesionales pueden gestionar desde rutinas y planificación, hasta planes de comunicación, reservas y evolución física de los clientes.

La aplicación funciona con un modelo de suscripción, Es decir, el profesional del deporte paga una cuota mensual en función del número de clientes que tenga. El entrenador proporciona un enlace a sus usuarios para que puedan acceder a sus planes de ejercicio o salud.

La plataforma tiene un Un sinfín de funcionalidades para personalizar la gestión de los entrenadores.como calendarios, pasarela de pagos, clases en vivo, comunicación directa y efectiva entre ambas partes, herramientas de monitoreo y métricas digitales, automatizaciones, evaluación y métricas de usuarios, y más.

En este momento, La marca está presente en más de 35 países, con más de 6.000 profesionales del deporte que asesoran a más de 120.000 clientes.

Captura de pantalla del sitio web de Harbiz.

Un proyecto que nació en 2020 y nunca detuvo su crecimiento

Fundada en 2020 por Mario Morante y Javier Ortega, El proyecto Harbiz comenzó a desarrollarse en 2017, cuando los fundadores se dedicaron a construir una plataforma para conectar a entrenadores personales con personas interesadas en ponerse en forma. Con el proyecto en marcha, los profesionales empezaron a pedir a los emprendedores que desarrollaran e incluyeran diferentes funcionalidades en la plataforma, como chats, videoconferencias, agendas de ejercicios, dietas, plantillas o integrar servicios de facturación. Morante y Ortega se dedicaron a cubrir todas las necesidades de sus usuarios y así, en 2020, llegó su modelo de negocio definitivo.

La explosión de La pandemia aceleró el crecimiento de la app, logrando reunir a más de 200 clientes. En 2022, la empresa logró triplicar sus ingresos de 2021, mientras que En 2023 duplicaron su facturación respecto a 2022.

Planes futuros

junto al internacionalizaciónEl dinero recaudado en la ronda se utilizará para reforzar la innovación, investigación y desarrollo de Harbiz, con el objetivo de ofrecer a los profesionales del fitness una Gestión de tus clientes 100% online.. Una de las claves de la innovación será integrar herramientas de inteligencia artificial enfocados a mejorar la experiencia del usuario.

Foto: Harbiz.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *