el dólar “azul” Abrió este jueves 6 de septiembre a 720 dólares, tras una nueva caída en la última ronda. Por su parte, el MEP lo hizo a $673,47 y el Contado con Liquidación a $762,78 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor de dolar oficial es de $367, mientras que el precio mayorista, que es el que aplica para las operaciones de comercio exterior, es de $350. A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica a una serie de contratos es de $365,50.

Ver: Materiales de construcción subieron 28,61% en agosto en Mendoza

Con este nuevo esquema, el dólar ahorro vale $642,41, lo mismo que el dólar “Turista” (que aplica para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastar más de 300 dólares) cuesta 660,76 dólares.

Otras variables económicas

-Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas

-Nominal anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones inferiores a $30 millones equivale a un rendimiento mensual del 9,2%

-Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 314,18

-Índice de Contratos de Localización (ICL): 5,33

-Reservas internacionales brutas: US$ 27.628 millones

-Riesgo País: 2.178

Ver también: Mendoza logró que el Banco Central le vendiera dólares al precio oficial

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *