Desde este miércoles, Argentina se convirtió en el país con la tasa de interés más alta del mundo, desplazando a Zimbabwetras conocer que la nación africana decidió bajar su tipo de referencia para intentar frenar la recesión.
El 12 de octubre, El Banco Central (BCRA) fijó la tasa de interés en 133% tras conocer el dato récord de inflación de septiembre que alcanzó el 12,7%. El país africano, por su parte, redujo su tasa en 20 puntos porcentuales, rebajándola del 150% al 130%.
La entidad monetaria del país con la inflación más alta del mundo (304% interanual) resolvió este martes recortar la tasa en medio de una crisis con precios por las nubes y una fuerte devaluación de su moneda. El dólar de Zimbabwe, que se desplomó alrededor del 85% frente al dólar estadounidense entre mayo y junio, provocó que la inflación subiera al 176% en junio..
El dólar de Zimbabue, otra moneda que cada vez vale menos.
Según las autoridades del país africano, la decisión de reducir la tasa de interés se debió a “los riesgos globales emergentes y la necesidad de mantener ancladas las expectativas de tipo de cambio y de inflación para apoyar el crecimiento económico”.
El gobernador John Mangudya dijo a Bloomberg que “el crecimiento global moderado que emana de la fragmentación geoeconómica y los efectos de una política monetaria estricta, altas tasas de interés, crédito restringido y bajos precios internacionales de las materias primas podrían plantear riesgos”. “significativo para la estabilidad actual de la economía nacional”.
Ver también: Una empresa sueca firmó un acuerdo para abastecer a la minera argentina
A partir de este cambio, el podio de países con las tasas de interés más altas del mundo, encabezado por Argentina y seguido por Zimbabwe, lo completa Venezuela. Las naciones con mayores rendimientos son:
1) Argentina: 133%; 2) Zimbabue: 130%; 3) Venezuela: 55,27%; 4) Ghana: 30%, 5) Turquía: 30%; 6) Pakistán: 22%; 7) Líbano: 20%; 8) Ucrania: 20%; 9) Egipto: 19,25% 10) Nigeria: 18,75%; 11) Mozambique: 17,25%.
El otro lado es Japón, que tiene el tipo más bajo, un 0,10%; Les siguen Fiji con una tasa del 0,25%, Suiza, Taiwán, Belice, Croacia, Tailandia y Albania con un 1,75%.
Por su parte, la Unión Europea tiene una tasa del 4,5% y Estados Unidos, del 5,25%.
Ver también: El dólar blue se vende a $1.050 este miércoles