En medio de la recesión y la caída del consumo, los precios caen muy bruscamente. contribuciones de seguridad social y llegaron a la colección.

Por despidos, separaciones laborales o el paso a la informalidad, en el primer semestre el número de aportantes a los regímenes previsionales disminuyó en más de 600 mil personas. Seguridad Social.

En mayo se registraron un total de 12.323.706 cotizantes versus 12.935.845 en noviembre de 2023.

La mayor caída correspondió a los trabajadores dependientes públicos y privados, que disminuyeron en 301.876 personas, seguidos de los monotributistas independientes o autónomos (-291.949) y los trabajadores a domicilio privados (-18.314).

el total de contribuyentes de mayo de 2024 es similar a la de mayo de 2022, cuando ascendió a 12.384.075.

Ver: Se oficializó el aumento del gas: así quedaron las tarifas

En mayo los recursos del Seguridad Social Se contrajeron un 20,1% interanual por la reducción del empleo y la caída de los salarios reales.

En mayo se dieron de alta un total de 12,3 millones de cotizantes a la Seguridad Social.

El número de trabajadores que cotizaron al sistema de seguridad social cayó en 300.000, al comparar noviembre de 2023 con mayo de este año.

La mayoría realiza su trabajo en relación de dependencia (77,9%), a lo que se suma el 2,7% correspondiente a trabajadores de domicilios particulares, mientras que el 19,4% lo hace de forma independiente.

Leer: Casi la mitad de los argentinos paga con tarjeta de crédito en el supermercado

El mayor número de trabajadores realiza sus aportes como asalariados del Sector Privado (6 millones), seguido por los contribuyentes al monotributo (2 millones) y por los trabajadores en relación de dependencia en Otros Regímenes (2,1 millones).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *