El Gobierno oficializó este miércoles la concesión del vínculo de $70.000, correspondientes a junio, para jubilado quienes perciben el salario mínimo, mediante el Decreto 440/2024 publicado en el Boletín Oficial.
De esta forma, sin contar el bono, el jubilaciones Los montos mínimos serán de $276.931,10 en junio, ya que el crédito inicial para el sexto mes del año se fijó en $206.931,10, con base en el incremento del 8,83%, determinado en línea con la inflación de abril.
En junio corresponde el pago del bono del primer semestre de 2024.
Desde que asumió la presidencia Javier MileiSe entregaron dos bonos de $55.000 en el primer bimestre del año y tres bonos de $70.000 en marzo, abril y mayo.
Ver: ¿Cuánto ganan los más de 11 mil empleados de Aerolíneas Argentinas?
El Gobierno explicó que la necesidad de proporcionar una nueva vínculo responde a que aún no ha comenzado a implementarse la nueva fórmula jubilatoria, modificada por el DNU 274/24, “con el fin de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones de las personas adultas mayores, actualizadas por la movilidad que establece la Ley N° 27.609 y evitando así que sigan perdiendo su capacidad adquisitiva.
Además, aclaró que “para aquellos titulares que, por la suma de todos sus beneficios vigentes, reciban un monto superior a la cantidad de $206.931,10, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el límite de $276.931,10”.
A esto hay que sumarle la mitad del bono que se cobra en el sexto mes del año. Para jubilado Si hay un mínimo, este será de $103.466,55. De esta forma sumando todos los pagos, el mínimo cobrarás un jubilado en junio será de $380.397,65.
Para el jubilado quien cobra el Jubilación máximo, el bono será de $696,225.19. Sumando eso al monto base de $1.392.470,37, el pago máximo en junio será de $2.088.695,56.