El Argentina Hoy tiene un estacionamiento que promedia 14.3 añosSegún los datos del Asociación de componente FBric (AFAC). Para evitar que esta cifra aumente, los especialistas estiman que al menos se debe vender 1.1 millones coches 0 km por añomuy por encima de las proyecciones actuales.
Para 2025, la industria espera cerrar con algunos 650,000 unidades patentadasy para 2026, alcanzar 700,000Lejos del nivel necesario para renovar el parque. Los obstáculos son claros: altas tasas de interés ese límite de acceso al crédito y Alta presión fiscal que precios más caros.
Dado este escenario, en el gobierno analizan un Plan de forja Eso fomenta la entrega de automóviles usados para facilitar la compra de nuevos modelos. La propuesta no implicará subsidios estatales, sino beneficios fiscales Eso puede sostenerse con el tiempo.
Entre las medidas ya aplicadas, se expandió de 30 a 142 El número de autopartes que habilitaron los desarmaticeros pueden recuperarse, lo que aumenta el valor de los vehículos que se eliminan de la circulación. Esto permitirá que cualquiera entregue un automóvil viejo para recibir una CUPN para aplicar en la compra de 0 km.
La idea recuerda experiencias anteriores
En 1995El plan otorgó un 20% de descuentodividido entre el estado, fabricantes y concesionarios.
En 1999El gobierno recibe automóviles con más de 10 años y otorgó una cuota fija para comprar un 0 km o un usado en mejores condiciones, agregado a las reducciones de IVA y patentes.
Actualmente, se consideran dos opciones: Expanda la cuota de importación con tarifa híbrida y elctrica reducida cualquiera eliminar temporalmente los derechos de exportación a las terminalesA cambio de estas ventajas de mudarse al comprador para entregar un vehículo para desechar.
Ver: Chevrolet Corvette ZR1X 2026: un hiperdeportivo con alma de colección
Según fuentes cercanas al proyecto, el objetivo es “Ponga la rueda en movimiento” y acelere el reemplazo, sin comprometer el saldo fiscal que defiende la administración actual. Si prospera, la iniciativa se puede implementar En 2026.