El 14 de febrero, Día de San Valentín, es una fiesta para aquellos que fueron alcanzados por la flecha de Cupido. Y también es una oportunidad para algunos comercios que esperan este día para reactivar sus ventas. Aunque la elevadísima inflación del país puede tener un fuerte impacto en el bolsillo de los más románticos, las expectativas de ventas no son tan buenas.
Según un informe de Focus Market, liderado por el economista Damin Di Pace, San Valentín llega con incrementos superiores al 300% respecto al año pasado.
Ver: El CEO de la revista Forbes aconsejó a Milei “dolarizarse ya”
Según el titular de la consulta, ““La proyección de gasto promedio es de $18,250.”y la opción más elegida por los enamorados para agasajar a sus parejas es enviarles el desayuno o la cena a su domicilio.
Según la encuesta, los precios de los regalos más elegidos oscilan entre los $11.000 y los $46.000, lo que refleja una aumento interanual del 383% según el estudio. Por su parte, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires sostiene que 4 de cada 10 comercios esperan caídas interanuales en sus ventas, mientras que el 46% de las Pymes espera que las ventas sean inferiores a febrero de 2023.
Precios de regalo
El peluches, chocolates y desayunos Son los regalos más elegidos por los argentinos más románticos.
-Caja de chocolates x 8 unidades: $11.900
-Peluche “Te amo”: $22.100
-Combo peluche, rosa y chocolates: $45.900
-Desayunos: de $24.200 a $35.500.
Te puede interesar: Sin subsidio nacional, se revisarán costos de transporte en Mendoza