Un informe del Centro de Economía de Políticas Argentinas (CEPA) revelan que El 46% de las compras de alimentos en supermercados se realizaron con tarjeta de crédito.

En el marco de un debate sobre el impacto del aumento de los precios, el analista económico del CepaMartn Epstein, afirmó: “Por primera vez, la comida es comprada por una tarjeta y representa el 46% del total en los supermercados”.

El presidente de la nácula había argumentado que el aumento del DLAR no afectaba los precios de los alimentos, sino que Epstein refutar esta idea. “No es lo que los consultores que trabajan en el día de los aumentos de precios dicen, s, s, Ya hay varios consultores que alivian un aumento de precio muy significativo.Especialmente en la comida en la primera semana de agosto “, se expresa en dilogo con Radio Rivadavia.

Según el analista, las tiendas registraron aumentos de precios entre 3.5% y 9%, dependiendo del artículo. Sea que, a pesar de los esfuerzos del gobierno para reducir la inflación, “en principio no está sucediendo”.

Indique que la inflación se estabiliza entre 1.5% y 2% mensual, un nivel más bajo que en el pasado, pero relevante. Además, CIT al economista Orlando Ferreres, quien proyecta que la inflación de agosto podría exceder el 2.5% y alcanzar hasta el 3.5%.

Ver: Las ventas minoristas cayeron por tercer mes para enhebrar

El economista destaca la importancia del control del tipo de cambio para contener la inflación. “Esto está especialmente vinculado al tipo de cambio. Es algo que históricamente en Argentina ha influido en los precios y, en la medida en que el gobierno pueda controlar la presión sobre el tipo de cambio, tendrá más Xito para mantener a raya la inflación. En la medida en que no puede hacerlo y el DLAR aumenta, esto tendrá un efecto sobre los precios”, dice la epstein.

De la tensión informaron que hubo aumentos en las listas de precios después del aumento del DLAR.

Leer: Cómo y cuándo puede comprar productos baratos de Tierra del Fuego

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *