De acuerdo al cronograma de deshielo del impuesto a los combustibles líquidos realizado por la Gobiernoa partir del 1 de marzo se deberá aplicar el incremento correspondiente al primer semestre de 2023 y en consecuencia el precio final del gasolina aumentará entre un 3% y un 4%.
Así lo dispone el Decreto 107/2024, del 1 de febrero, que dispuso la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que no se actualizaba desde mediados del mandato de Alberto Fernández.
El Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) había sido postergado por la administración anterior por 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021.
Este incremento no depende de las petroleras, sino que aplicarán directamente el incremento al precio final y se espera que impacte con un consiguiente incremento de entre un 3% y un 4% en el precio final del litro de gasolina. y diésel.
Los precios de la gasolina subirán una media del 4%.
Según cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir del viernes el impuesto a los combustibles subirá un 50% y si el aumento se traslada íntegramente al precio de las gasolinas, podría aumentar un 4,4% en CABA y un 3,8% en Córdoba.
Ver: Afirman que la manera de no abastecer petróleo es con un conflicto sindical
En términos de pesos, con un aumento de impuesto de monto fijo de $33, el impuesto sube de $65 por litro a $98, es decir, un aumento del 50%. Lo que no se descarta todavía es que las petroleras puedan aplicar algún incremento de costes adicional, lo que tendría un mayor impacto en el precio final. Hasta el momento, ninguna de las petroleras consultadas por Noticas Argentinas se ha pronunciado sobre este aspecto.