La empresa Aconcagua Energía (AE) anunció que inició la perforación del primer pozo 100% propio en Mendoza. Se denomina SR.x-1001 y se ubica en la zona de Confluencia Sur, en malar.

Los trabajos comenzaron este martes a través de su empresa Petrolera Aconcagua Energía SA (PAESA). El pozo tiene una profundidad estimada de 2000 metros y está respaldado por un modelo de simulación 3D.

En una segunda etapa se prevé la profundización del pozo Con el objetivo de investigar horizontes profundos en la Cuenca Neuquina, siempre dentro de nuestra provincia, destaqué el sitio Mas energia. La inversión inicial de la petrolera para estas obras fue de 4,5 millones de dólares.

Ver: Dos empresas canadienses desarrollarán proyecto de litio en Salta

Hace un año, la empresa adquirió una plataforma de perforación de 1.000 CV con capacidad para perforar hasta 4.200 metros. En ese momento, el sitio Memorándum Explicó que esta maquinaria tiene capacidad para realizar perforaciones no convencionales, pero que por el momento el Aconcagua se limitaría a hacerlo en Confluencia Sur, y posteriormente en Vaca Muerta.

Diego Trabucco, director general y presidente del Aconcagua.

Leer: ¿Qué aumento solicitaron las gasistas?

“Estamos convencidos de que hay muchas oportunidades para seguir desarrollando hidrocarburos en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Esto requiere inversiones genuinas, y en Aconcagua Energía estamos dispuestos a hacerlo, acompañando e impulsando el desarrollo industrial de la región. ” dijo Diego Trabucco, presidente y director ejecutivo del grupo.

“Cerramos el 2023 consolidándonos como grupo energético y estamos muy felices de iniciar un nuevo año marcando un nuevo hito en la historia del grupo y de la provincia”, agregó Trabucco.

Aconcagua posee el 85,58% de Confluencia Sur. El 14,42% restante está en manos de YPF.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *