La recesión por la que Argentina está pasando por un impacto diferente Sectores industrials. En las últimas horas, el Acindar Siderrgic Company anunció la suspensión escalonada de casi 1,000 trabajadoresMientras que el calzado y la tela de ropa deportiva Topper confirma una nueva reducción de personal en su planta de tucumna.
En cuanto a los despidos en Topper, es la segunda reestructuración en un año. Según la compañía, se deben a que cada uno de los consumo continúa alcanzando la industria del calzado, y Topper no es la excepción.
La compaa confirma que 23 operadores fueron desconectados en la planta ubicada en Aguilares, Tucumn.como parte de un “lectura de lectura” de su esquema de producción.
“En el marco de un mercado cada vez más competitivo y desafiante, Topper Argentina tuvo que reajustar sus esquemas de producción para acompañar la demanda del primer semestre de 2025”, argumentó la compañía en una declaración oficial.
En menos de un año, adiós dos veces.
Este ajuste se suma a Los despidos masivos ocurrieron en marzo del año pasado, cuando la empresa desalojó a 120 trabajadoresActualmente dejando una dotación de 950 empleados en la planta.
De la Unión de la Industria del Calzado, advierten que el número de despidos podría aumentar a 100 en los próximos meses si la situación económica no mejora.
Ver también: Autorizan el comienzo de la evaluación del impacto ambiental de San Jorge
El panorama no es alentador. Según los datos de la Cámara de Comercio y Servicios Argentina (CAC), en diciembre de 2024, la “ropa y el calzado” se registraron cada año del 9%.
A pesar de esto, a partir de la compañía tienen un aspecto optimista: “Si bien es un contexto difícil, tenemos una perspectiva optimista en los indicadores que anticipan, para más adelante en el año, un aumento en el consumo”.
Acindar: 1,000 trabajadores suspendidos
Acindar Siderrgica, controlada por el grupo ArcelorMittalSegún los trabajadores de UNIN Methetrgica (UOM), la suspensión de 970 empleados de manera escalonada. Esta medida responde a cada uno con la demanda de acero y la disminución de la producción registrada en los últimos meses.
El esquema de acuerdo con el sindicato establece que Los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% de abril a diciembre de 2025. En paralelo, La compañía logró 200 empleados para ser aceptados en el plan de retiro de voluntariado Comenzó en enero y planea reducir otras 200 posiciones indirectas a través de renegotiaciones con empresas contratistas.
La compañía contrata su producción.
La industria del acero enfrenta un complejo panorama a nivel internacional. Recientemente, el gobierno de los Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, impuso 25% de aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, una medida que podría afectar seriamente la producción argentina.
Sin embargo, de Acindar aclaran que “las suspensiones acordadas con el sindicato no tienen una relación directa con la imposición de los aranceles de Trump porque la compañía no está exportando a los Estados Unidos”.
A pesar de esto, los referentes del sector advierten que la decisión de los Estados Unidos tendrá un efecto indirecto en toda la industria del metal argentino.
“Si Aluar y Tenaris, grandes exportadores de acero y aluminio, se ven afectados por la imposición de aranceles para vender en el mercado norteamericano, la industria en su conjunto sufrirá las consecuencias”, dijo la UOM.
Ver también: La costa norte de Potrerillos continúa poblando: autorizan otro proyecto
Acindar, que opera en cinco pisos (Villa Constitutin, Rosario, San Nicols, La Tablada y Villa Mercedes), CER 2024 con una producción de 600,000 toneladas de acero, la mitad de los 1.2 millones de toneladas que se habían registrado en 2023.
De la compañía explicaron que cada uno se debe a la disminución del consumo de acero en la industria y la construcción durante el primer año de la gestión del presidente Javier Milei.
Tanto el sector textil como el siderrgico están pasando por un escenario de profunda incertidumbre. Mientras Topper intenta mantener su participación en el mercado con ajustes en su planta, Acindar busca reducir los costos para enfrentar un AO con baja producción..
Mientras tanto, los gremios permanecen en alerta y advierten que si no se toman medidas urgentes para reactivar el consumo y la inversión, los despidos y las suspensiones se pueden profundizar en los próximos meses.