A partir de este lunes Entra en vigor en toda Argentina la interoperabilidad total de pagos QR con tarjetas de crédito, débito y prepago, similar al que existe desde hace casi tres años para los pagos QR mediante transferencias. Esta implementación significa que todas las billeteras virtuales que contengan tarjetas deben ser interoperablespermitiendo su uso en cualquier lector QR, independientemente de la marca.

La implementación de este sistema fue decidida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) la semana pasada. Un aspecto clave de esta decisión fue la determinación de la comisión a pagar: El emisor de la tarjeta pagará a la billetera una comisión del 0,07% del monto de la transacción..

Por ejemplo, si un usuario paga con QR utilizando su tarjeta bancaria cargada en la billetera de Mercado Pago, el banco emisor de la tarjeta pagará una comisión de 7 pesos por cada 10.000 pesos gastados a Mercado Pago. Este nivel de comisión fue el propuesto por los bancos desde el inicio de las negociaciones, en contraste con un porcentaje mayor solicitado por las fintech.

Tras dos años de conflicto, Modo y MP llegaron a un acuerdo

La noticia de la interoperabilidad llegó un día después Mercado Pago y Modo, la app compartida por 36 bancos, llegarán a un acuerdo implementar pagos QR con tarjetas, luego de casi dos años de conflicto y la disposición del BCRA del 30 de abril pasado. Según información InfobaeEl acuerdo también abordó el manejo de casos de fraude y eliminó la intención de Mercado Libre de aplicar una comisión del 0,3% por adquisición cuando se utilizara Modo u otra billetera en sus lectores QR.

Puedes leer: La subasta de Guaymallén recaudó casi 23 millones de pesos

Hasta ahora, los lectores QR del 500.000 comercios en todo el país instalado por Mercado Pago solo aceptaba pagos con tarjeta si estaban vinculadas a una billetera de Mercado Pago, rechazando otras billeteras y solo aceptando transferencias desde estas. Una norma del BCRA había puesto fin a esa exclusividad a partir del 30 de abril. Todas las billeteras deberían comenzar a leer todos los códigos QR disponiblespromoviendo la total interoperabilidad entre los diferentes actores del mercado.

Anteriormente, la regulación de interoperabilidad era “asimétrica”, lo que obligaba a todos los lectores de QR a aceptar pagos con tarjeta desde cualquier billetera, pero no obligaba a que todas las billeteras fueran utilizables en todos los QR. Esto permitió a Mercado Pago mantener su dominio en su vasta red de usuarios. Sin embargo, la nueva norma del BCRA ha corregido esta asimetría. Mercado Pago ha confirmado que realizará los desarrollos necesarios para permitir a sus usuarios pagar con códigos QR de terceros. con las tarjetas de crédito cargadas en tu billetera virtual en los próximos 60 días, según lo establecido por el BCRA.

Por el momento, Mercado Pago iniciará una Prueba piloto en tres cadenas comerciales: Frvega, Open 25 y McDonald’s. Esta implementación se extenderá progresivamente a todos los negocios del país. El BCRA destacó que “todas las billeteras digitales registradas, ya sean bancarias o proveedores de servicios de pago, que permitan realizar pagos con tarjetas de crédito y/o tarjetas prepago a través de códigos QR, deben ser interoperables”.

Todas las billeteras virtuales deben ser interoperables

Ver también: Acuerdo entre bancos y Mercado Pago: qué cambia en las billeteras virtuales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *