“Lo están poniendo en el orto a la papa“, fue la respuesta de un factor de la Mercado cooperativo Las Heras para explicar la estabilidad de los precios. Pasé durante un MVIL de Julin Chabert en Post RadioEste jueves por la mañana.
El contexto? El vendedor habló del productos que provienen del norte del paíscomo papas, calabacín, pimientos o berenjenas, que Llegan con altos precios Pero como no se venden, El valor no aumenta en el mostrador.
“Los productos que no se pueden vender los pondrán en el orto”, insistió, con la certeza de quien ya vio pasar una mala temporada.
De todos modos, para este factor, la estabilidad de los precios puede desaparecer por eventuales factores climáticos: “Lo que proviene del norte aumenta. Mendoza se mantiene. Pero si una fuerte helada cae, toda esa mierda“
Ver más: Alto impacto en la primera reunión de Mendoza de Pastelera
La explicación, no importa cuánto parezca, es precisa. Los productos locales disminuyen porque no hay consumo. Los que vienen de lejos, si llegan caros, no se van. Y dado que no hay atrás, los precios del cliente no suben.
Un cliente habitual, independientemente de las Metforas intestinales, resumió amablemente: “Los precios son los mismos, hasta ahora no suben”.
El mVil: