Argentina vive horas de gran nerviosismo por la suba del dólar paralelo y la decisión del Gobierno Nacional de unificar los tipos de cambio solidario, de tarjetas y de Qatar en $731.
La cotización gratuita alcanza un nuevo récord y alcanza los $1.035, lo que se traduce en un aumento de 90 pesos o 9,5% en el día. De esta manera, el incremento en lo que va de octubre alcanza el 29,4%. Incluso al mediodía de este martes, el precio informal alcanzó un máximo de 1.050 pesos.
Ver: El dólar blue no para y ya pasó los $1.000
Ante el complejo panorama, desde la Cámara Empresarial de Comercio, Industria y Servicios de Mendoza (CECITyS), expresaron su preocupación, por el escenario que se vive en vísperas de una fecha especial como la Día de la Madre
Precisamente en este momento, “el sector del comercio espera ansiosamente poder incrementar sus ventas y así mantener la sostenibilidad del empleo que tanto cuesta mantener, viéndose empañado por supuestas corridas del dólar o alzas de dicha moneda en el mercado del dólar blue”. que es un mercado pequeño e ilegal”, destacó el presidente de la cámara, Adrin Aln.
Por ello, “CECITyS informa a la comunidad que los productos comercializados mantienen un precio estable y las promociones acordadas y con ello puede dar una respuesta al consumidor”.
Te puede interesar: Electrodomésticos y dólar: hasta 3 cuotas sin interés y aumentos cada 5 días