En una mañana agitada por la suba del dólar paralelo, Javier Milei Salió a responder a quienes lo señalaron como responsable de la corrida bancaria. El candidato presidencial de Avances de la libertad Atacó al gobierno y a la oposición por sus declaraciones.
En las primeras horas del día, El dólar dio otro salto y se situó por encima de los 1.000 dólares, e incluso siguió aumentando. Al igual que horas atrás, voces cercanas al gobierno lo señalaron como el instigador del aumento, mientras que Juntos por el Cambio lo señaló como responsable del mismo.
Al ingresar al Congreso, Javier Milei no respondió preguntas de la prensa y recibió, por primera vez, pitos e insultos por parte de quienes se encontraban en el lugar.
%uD83D%uDEA8 #AHORA: Javier Milei llegó al Congreso sin hacer declaraciones%uD83D%uDD34 [EN VIVO] https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/0l4IATdhF3
—C5N (@C5N) 10 de octubre de 2023
El candidato volvió a negar su responsabilidad en la carrera que llevó al dólar paralelo a superar la barrera de los 1.000 pesos. Si bien aseguró que Su espacio político es “el único” que tiene “un plan concreto para evitar la hiperinflación”.
“Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación. Hay que eliminar el Banco Central, rescatando las Leliqs y la base monetaria; “Reducir fuertemente el gasto público, bajar impuestos, desregular y abrir la economía”, afirmó desde la red social X.
Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación. Hay que eliminar el Banco Central, rescatando las Leliqs y la base monetaria; reducir drásticamente el gasto público, bajar los impuestos, desregular y abrir la economía. Cualquier otra cosa nos lleva a ser…
—Javier Milei (@JMilei) 10 de octubre de 2023
Si bien agregó que “cualquier otra cosa nos lleva a ser la favela más grande del mundo. Lo venimos diciendo desde hace años. La Argentina tiene futuro, pero sólo si ese futuro es liberal”.
Ver también: La explicación del gobierno a la suba del dólar blue
Horas atras, Milei había generado una fuerte polémica tras sus declaraciones sobre plazos fijos y ahorros en pesos. “El peso es la moneda que emite el político argentino y por lo tanto no puede valer ni excremento, porque esa basura ni siquiera sirve para fertilizante”, expresó Milei este lunes en declaraciones radiales.
Al ser consultado específicamente sobre el ahorro en plazos fijos, desaconsejó esta operación: “Nunca en pesos, nunca en pesos”.
Por su parte, el candidato a Jefe de Gobierno porteño, Ramiro MarraAnimó a la gente a comprar dólares y dijo en medio de la corrida: “Hoy más que nunca. NO AHORRES EN PESOS. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo”.
Hoy más que nunca: NO AHORRES EN PESOS. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) 10 de octubre de 2023
Críticas a Juntos por el Cambio
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, luis petriescribió en sus redes sociales una frase que sentencia lo que dicen desde el sector: “El dólar blue llegó a los $1.000. Con los fósforos de Milei y la gasolina de Massa están incinerando el poder adquisitivo de los argentinos“.
El dólar blue llegó a los $1.000. Con los fósforos de Milei y la gasolina de Massa están incinerando el poder adquisitivo de los argentinos. #Dólar azul
— Luis Petri (@luispetri) 10 de octubre de 2023
Mientras que la candidata presidencial Patricia Bullrich escribió en la misma red: “Entre el pirómano de Massa, que nos lleva a la hiperinflación, y la irresponsabilidad de Milei, que alienta la corrida cambiaria, los argentinos estamos angustiados por el presente y el futuro”. futuro”.
DLAR AL 10.00 Entre el pirómano de Massa, que nos lleva a la hiperinflación, y la irresponsabilidad de Milei, que alienta la corrida cambiaria, están los argentinos angustiados por el presente y el futuro. En Juntos por el Cambio tenemos el plan, los especialistas, los… pic.twitter.com/Ke6c6epjbF
—Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 10 de octubre de 2023
Ver también: Los bancos cruzaron a Milei y exigieron “responsabilidad democrática”