El Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Pazjunto a su socia de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, anunciaron este miércoles una vínculo para los premiados del Obra de Ampliación de 20.000 pesos pagaderos en dos cuotas de diez mil junto con los beneficios de noviembre y diciembre.

De esta manera, el incremento en el beneficio mensual por el impacto de la aumento del Salario Mínimo Vital y Móvildurante noviembre y diciembre se agrega este adicional.

En noviembre, los titulares de la Potenciar Trabajo recibirá un total de 76.000 pesosproducto de los 66 mil pesos del beneficio más los 10 mil pesos del bono, mientras que, en diciembre, la suma llegará a 83 mil pesos, gracias a un aumento del 7 por ciento en el plan en línea con el aumento del SMVM más los 10 mil pesos del vínculo.

En la reunión del Consejo de Salario Mínimo Vital y Móvil, donde ambos participaron y se decidió un aumento del 32,2 por ciento, dividido en tres cuotas del 12% en octubre, 10% en noviembre y 7% en diciembre, con lo que el salario asciende a 155.000 pesos. a partir de diciembre también se incrementó el valor del seguro de desempleo, para que esté por encima de cualquier recaudación de un plan social, buscando fortalecer la idea de que el trabajador se reinserta rápidamente al mercado laboral, y no se siente tentado a contratar un plan. .

Ver: Video: Massa pidió derogar medida contra Mercado Pago y anunció beneficios

“Esta decisión se tomó porque necesitamos fortalecer el trabajo formal y acercar a quienes actualmente están en la informalidad con planes sociales que se incorporen al trabajo formal, la debilidad del seguro de desempleo fue que los desempleados prefirieron no perder su plan social porque era más alto. que cualquier ingreso por desempleo. De esta manera esto se soluciona”, dijo “Kelly” Olmos.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo afirmó: “Trabajamos todos los días para recuperar los ingresos de los más vulnerables. Este aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil eleva automáticamente el monto del Salario Social Complementario, que es el ingreso de los trabajadores del “Promovemos Trabajo y redoblamos esfuerzos para proteger a estos sectores de la economía popular con la extensión del bono de refuerzo de 10 mil pesos que se pagará en noviembre y diciembre”.

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria expresó que “estas medidas vienen a reparar la devaluación impuesta por el FMI luego de las PASO, producto de la enorme deuda que tiene la administración de Mauricio Macri”.

Y agregó: “Hoy hay un Estado que es responsable de esta realidad y del deterioro que sufrieron los ingresos en el primer semestre a consecuencia de la inflación, por eso esta decisión del Consejo del Salario, la extensión del bono para mejorar El trabajo y la enorme batería de medidas impulsadas por nuestro Ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massaya están teniendo un impacto positivo en los ingresos de las familias vulnerables”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *