En apenas un cuarto de siglo de historia, Google ha logrado posicionarse como una de las marcas más populares del mundo (tercero, sólo por detrás de Amazon y Apple). Prácticamente todos utilizamos, en algún momento del día, algo que ha pasado por las manos de los ingenieros y desarrolladores de Google. Ya sea porque buscamos algo en el buscador, usamos Maps para orientarnos o llevamos un teléfono Android encima, La G multicolor es casi omnipresente en nuestras vidas..
Aprovechando eso acaba de cumplir 25 años, En este artículo descubrirás 25 curiosidades sobre esta empresa y su impacto en el mundo que seguro te sorprenderán.
¿Estamos listos? Vamos para allá
Historial de Google: cosas sorprendentes que (seguramente) no sabías
1. Sergei Brin y Larry Page fundaron Google en 1997…
…pero fue el 27 de septiembre de 1998 cuando lo lanzaron oficialmente.
Sergey Brinuno de los fundadores de Google se reunió página Larry en la Universidad de Stanford cuando le daba clases en la escuela, ya que Page era un estudiante nuevo. Así, juntos crearon el documento original que describía cómo funciona Google. En aquel momento se trataba de una sencilla tesis doctoral de dos estudiantes de Stanford que se habían conocido un par de años antes. La idea de ambos era ir más allá de contar el número de palabras clave utilizadas. El software desarrollado tuvo en cuenta otros factores, como la relación entre las páginas web, para determinar con mayor precisión su posición en el ranking.
Ambos trabajaron como estudiantes de posgrado en la Edificio de Ciencias de la Computación Gatesun edificio que apenas llevaba un año abierto, un complejo de salas de estudio, biblioteca y aulas que se había construido con el aporte de 6 millones de dólares de Bill Gates.
En el año 1997 registró el dominio Google.com, y un año después ese proyecto ya estaba disponible en la web.
2. La primera búsqueda en Google
La primera búsqueda realizada en Google fue “Gerhard Casper”, presidente de la Universidad de Stanford, donde trabajaron Brin y Page. La idea era comprobar que Google ofrecía correctamente este resultado y no el fantasma de Casper, que era lo que ocurría cuando se buscaba el nombre en uno de sus primeros competidores, el buscador. Vista alta.
Es decir, era una prueba para comprobar que Google era realmente mejor que sus competidores.
3. Todo empezó en un garaje
El primer lugar de trabajo de Google fue un garaje situado en Menlo Park, California, que Brin y Page alquilaron al actual director general de YouTube. Susan Wojcicki.
4. Masaje de espalda
El nombre de Google no era Google, sino masaje de espaldatal como te dijimos en “Por qué Google se llama Google”. frotar la espalda (“frotar la espalda”), hacía referencia a los enlaces (backlinks) que podría ofrecer un motor de búsqueda. Este nombre no les convenció demasiado, por lo que en un ejercicio de lluvia de ideas posterior decidieron cambiar el nombre a Google.
5. Google nació de un error
Su curioso nombre es una variación de término matemático googol (“googol”)que representa un uno seguido de 100 ceros, una figura gigantesca, casi infinita. El nombre siempre ha dado a entender que el principal objetivo de los fundadores de Google, Brin y Page, es organizar una cantidad infinita de información en Internet y hacer que esta lista tenga sentido.
Como se explica desde el Universidad Stanford: «Sean Anderson (uno de los colegas de Page y Brin) y Larry Page estaban en su oficina, usando la pizarra, tratando de pensar en un buen nombre, algo que tuviera que ver con la indexación de una inmensa cantidad de datos. Sean sugirió verbalmente la palabra “googolplex” y Larry respondió con “googol”.
Sean estaba sentado frente a su computadora, por lo que realizó una búsqueda en la base de datos de registro de nombres de dominio de Internet para ver si el nombre recién sugerido todavía estaba disponible para su registro y uso. Sean cometió el error de buscar el nombre escrito “google.com”, que encontró disponible. A Larry le gustó el nombre y al cabo de unas horas dio el paso de registrar el nombre “google”. com «para él y Sergei»

Primer logotipo de Google
6. Googolplex
Precisamente la actual sede de la compañía en Mountain View, California, Se llama GooglePlex. en referencia al Googolplex, otro término matemático inimaginablemente grande que equivale a un uno seguido de un googol de ceros.
7. Stan, el dinosaurio mascota
Si la ciudad de Vigo cuenta con Dinoseto, Google también tiene su propia mascota, el dinosaurio. Paseando por la sede de Google en Mountain View, podemos encontrar el esqueleto de un tiranosaurio rex al que llaman Stan y a quién consideran la mascota oficial.
Tiene 10 metros de altura y el origen de su nombre tiene varias explicaciones: al ser un homenaje a la Universidad de estanFord lleva el nombre del creador de los superhéroes de Marvel, Stan Lee. Los fundadores lo habrían comprado para recordar a los trabajadores que no debían permitir que Google se extinguiera, que incluso las criaturas más extraordinarias pueden desaparecer.
8. Ranking de página
Siguiendo con estas curiosidades sobre sus nombres, llegamos a Page Rank, un sistema de clasificación que mide la autoridad de los sitios web por parte de Google. Entonces este nombre No se refiere al “ranking de la página”, sino a uno de los cofundadores de Google, Larry Page..
9. Garabatos

Primer garabato del historia de google
Los garabatos han sido una constante a lo largo de los 25 años de historia de Google. Estos diseños, que protagonizan el elemento central de la página de búsqueda conmemorando diferentes eventos, comenzó en 1998 con un muñeco que anunciaba a los usuarios que todo el personal estaba en el Festival del Hombre Ardiente. Este cambio fue para indicar a los usuarios que ante cualquier incidencia, no se podría resolver rápidamente.
10. Buffy, la cazavampiros
La primera vez que se utilizó la expresión “Buscar algo en Google” en televisión (a Googleen inglés) como verbo fue durante un episodio de la legendaria serie Buffy la caza vampiros, el 15 de octubre de 2002, dicho por el personaje Willow, interpretado por Allison Hannygan. Así, en 2006, se añadió ‘Google’ al Oxford English Dictionary como verbo transitivo. La empresa entró en una disputa legal por ello, temiendo que afectara a la marca… y perdió.
11.Alfabeto
La empresa reestructuró su organización en 2015: la matriz pasó a llamarse Alfabetoresponsable de abarcar todos los servicios de Google.
12. Sundar Pichai
En ese momento nació una nueva era para Google/Alfabeto. Desde entonces, el director general de la empresa es el ingeniero indio. Sundar Pichai.
13. No seas malo
Durante años, no seas malvado (“No seas malvado”) era el lema de Google y una frase utilizada en su código de conducta corporativo. Tras la reestructuración de 2015, Alphabet lo cambió a “debería hacer lo correcto”“Hacer lo correcto”.
14. Google, el gran inversor
Google ha comprado cientos de empresas desde su fundación. El más caro de ellos, Motorola, en 2011, por 12.500 millones de dólares.
15. Gran parte del ecosistema de Google vino del exterior.
Las otras grandes adquisiciones de Google incluyen algunos elementos básicos de lo que es hoy. Por ejemplo, pasó con la red social. YouTube, comprado en 2006 por más de 1.600 millones de dólares. Pero también pasó con la empresa de inteligencia artificial mente profunda o Haga doble clic, una herramienta fundamental para tu ecosistema publicitario. Aquí puedes ver la lista de fusiones y adquisiciones de Google.
16. Líder en múltiples campos
El poder de la empresa es tan inmenso que Google tiene la motor de búsqueda más utilizado en el mundo (Google), el navegador más utilizado del mundo (Chrome) y… sí, con el sistema operativo móvil más popular, Androide.
17. Google siempre en tu bolsillo
Precisamente Android (y sus icónicos logos) está presente en más de 3 mil millones de dispositivos móviles de todo el mundo.
18. Orbitando la Tierra
Google tiene su propio satélite que se encarga de capturar imágenes para Google Earth y Google Maps. Se llama GeoEye-1 y orbita la Tierra a una altitud de 680 kilómetros.
19. El cementerio de Google
Él cementerio de google Está lleno de marcas que fueron muy relevantes en su momento pero que ya no existen, como la red social Google Plus, Google Talk, Picasa o Panoramio.
20. Disparos a la luna
Google tiene un laboratorio de ideas innovadoras (“moonshots”) llamado X. De ahí vinieron sus gafas googlelas gafas de realidad aumentada que tanto promocionó en su momento (y que no tuvieron mucho éxito), o Waymo, sus coches autónomos.
21. Globos aerostáticos
Durante años, Google había implementado Googleloon, una división que trabajó en el desarrollo de globos que podrían proporcionar acceso a Internet a áreas remotas. Cerró en 2021.
22. Más grande que muchos países.
En 2022, Alphabet logró algunos ingresos de 282 mil millones de dólares, más que el PIB anual de países como Finlandia, Portugal o Nueva Zelanda.
23. Un equipo inmenso
A pesar de la cortes a la que fue sometido durante el último año, Google actualmente tiene Más de 180.000 empleados en 50 países.
24. Cuánto buscamos cada día en Google
Aunque es difícil saberlo con exactitud, se estima que cada día 8.500 millones de búsquedas en Google Mundial.
25. Lo más buscado es…
Y por fin algo que estabas esperando. Lo más buscado en Google, cada año, es….trrrrrr….. “Google”seguido de “youtube” y “clima”.
¿Conocías ya estas curiosidades sobre la historia de Google? ¿Qué opinas?
Imagen: descargar
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama