El billeteras virtuales Se convirtieron en un gran recurso para las personas, no sólo por no utilizar el dinero físico y su facilidad de pago, sino también por hacer crecer su capital con los porcentajes de interés que brindan al día (Fondos Comunes de Inversión), una especie de plazo fijo pero sin tener que pagar. congelarlo por 30 días.

Pero las instalaciones quedaron eclipsadas tras un anuncio del Banco Central de la República Argentina. La autoridad monetaria introdujo una modificación para el uso de billeteras virtuales que afectaría aproximadamente a 4 millones de usuarios, en su mayoría clientes de Mercado de Pagos. La medida entrará en vigor a partir del 1 de diciembre.

El nuevo mecanismo que se utilizará es Transferencias de extracción inmediata Con el objetivo de evitar fraudes, aunque el BCRA aseguró que no alteraría el servicio, la empresa Mercado Pago asegurará que el sistema aún presenta fallas y que esto afectará a los usuarios.

4 millones de personas utilizan billeteras virtuales

Ver:El bono de $20.000 para desempleados es oficial: ¿cuándo se cobra?

El nuevo sistema que deben implementar las billeteras virtuales

El sistema de Transferencias de extracción inmediata Consiste en solicitudes o solicitudes de fondos que permiten el débito de la cuenta del cliente que recibe la solicitud y, previa autorización o consentimiento, el abono inmediato de fondos a la cuenta del cliente solicitante. Esto significa que no se puede transferir dinero a Mercado Pago en un solo paso.

¿Cómo hacer una transferencia desde tu Home Banking a Mercado Pago con la nueva medida?

-Ingresa a tu Home Banking y selecciona la opción transferir dinero

-Allí deberás ingresar tu CVU o Alias ​​de tu cuenta de Mercado Pago

-Ingresa el monto que deseas transferir a tu billetera virtual y listo

Puedes depositar dinero haciendo una transferencia bancaria

La respuesta del CEO de Mercado Pago

El fundador y director general de Mercado Libre, Marcos Galperín, criticó la decisión del Banco Central y expresó su desacuerdo, argumentando que en un contexto de inflación del 124% interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos envíen dinero a su Mercado. Cuentas digitales pago. .

La empresa sostuvo que su cuenta rinde 94,6% anual y es una herramienta valiosa para proteger el poder adquisitivo. También afirmaron que la solución propuesta por el Banco Central, las “Transferencias Pull Inmediatas”, sigue siendo defectuosa y no es un reemplazo adecuado.

Marcos Galperín director general de Mercado Libre

Ver más: La devolución del IVA alcanzó un “récord” durante el fin de semana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *