El Gobierno estableció un pago extraordinario y adicional para los trabajadores titulares de prestaciones por desempleopor un total de $20,000, Eso pagará en dos cuotas mensuales iguales y consecutivas.

Estos honorarios, de $10,000 cada uno, serán pagados por el anse este mes y el próximo, según lo ordenado por el Ministerio de Trabajo mediante Resolución 1209/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El pago se aplicará a los trabajadores que tengan derecho a recibir prestaciones por desempleo conforme a las Leyes 24.013 y 25.371, pero en el caso de que la persona sólo tenga derecho a recibir prestaciones por desempleo sólo en septiembre u octubre, “en uno de los meses, sólo se otorgará el pago extraordinario y adicional correspondiente a dicho mes”, según el texto oficial.

Te puede interesar: El nuevo obstáculo que tendrás ahora para usar Mercado Pago

Por su parte, el anse deberá facilitar los medios y procedimientos pertinentes para realizar el pago.

El Poder Ejecutivo justificó esta decisión señalando que “en el contexto de la situación socioeconómica imperante, con aceleración del nivel de precios, se ha comenzado a desplegar una serie de medidas encaminadas a reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población que más afectados por la disminución de su poder adquisitivo”.

Según lo informado por INDECél desempleo Alcanzó el 6,2% en el segundo trimestre de este año, porcentaje que involucra a casi 1,4 millones de personas.

Bono para parados: cuándo lo cobro

Él pago extraordinario de $20.00 a ser liquidado por el ANSES en los siguientes meses:

-Septiembre $10,000

-Octubre $10,000

¿Cómo se pagará el bono de paro?

El bono será de $20 mil y se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en los meses de septiembre y octubre. Ser pagado por el Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

¿A quién llega?

“Se prevé un pago extraordinario y adicional para trabajadores y trabajadoras titulares de prestaciones por desempleo regulada por las Leyes N° 24.013 y 25.371 y sus modificatorias”.

El beneficio para desempleo llega a los trabajadores que estaban despedido sin justa causa o Por fuerza mayor. En septiembre, el monto mínimo de este beneficio es de $32.771 y el máximo es de $54.628, los cuales se calculan de acuerdo a los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.

Te puede interesar: Si estás en números negros, el Gobierno te va a pagar un bono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *