Luego de las elecciones PASO en Argentina se desencadenó un aumento significativo en el precio del dólar, llegando incluso a crecer un 50% en una semana.

Además, el gobierno implementó nuevas restricciones como el aumento del precio del dólar ahorro y el límite de compra del dólar MEP, sumado a su incompatibilidad con la recepción de subsidios, lo que lo convirtió en un dólar poco accesible.

Como resultado de estas limitaciones, muchas personas recurrieron al mercado negro, conocido como el “azul”, donde el dólar se comercializa ilegalmente y generalmente a un precio considerablemente más alto.

Ante este panorama, el sector fintech (tecnología financiera) comenzó a buscar soluciones innovadoras para facilitar el acceso a dólares de forma legal y a un tipo de cambio más favorable. Una de las empresas que se ha destacado en este sentido es Vamos a morderuna fintech con sede en Rosario, que este año incorporó una interesante alternativa en sus servicios: la posibilidad de adquirir dólares a través de criptomonedas.

Es importante aclarar que no son las conocidas stablecoins, criptomonedas que intentan perseguir el valor del dólar. Aquí la propuesta se basa en dólares que se pueden comprar a través de su aplicación y luego enviarlos a una cuenta bancaria y retirarlos en ventanilla. A continuación veremos cómo es el proceso.

¿Cómo comprar dólares ilimitados a través de Let’sBit?

El producto que ofrece esta empresa se llama dólar bancario y permite a sus usuarios obtener dólares ilimitados, sin importar si la persona accede a subsidios energéticos o planes sociales.

Para acceder a este activo debes crear una cuenta en Let’sBit descargando su aplicación en Android o iOS de forma gratuita y transfiriendo pesos. El camino paso a paso es el siguiente:

1. Ingrese a la aplicación Let’sBit y luego convierta el dólar bancario a través del anuncio o abriendo el menú desplegable e ingresando “dolarizar”.

2. Luego selecciona “comprar” y aparecerá una pantalla donde deberás indicar cuánto quieres gastar en ARS y la app te mostrará cuántos dólares recibirás una vez finalizado el proceso. Una vez especificado el importe, haga clic en “continuar”.

3. En la siguiente pantalla se realizan dos intercambios, primero los ARS por la stablecoin “USDP”, selecciona “confirmar” y al instante esos USDP por dólares, selecciona “confirmar”. La app mostrará la confirmación de la transacción y los dólares habrán sido comprados

Una vez comprados, la persona puede elegir entre transferirlos a una cuenta bancaria o dejarlos en la app, para realizar la acción posteriormente. Esa es una posibilidad importante, ya que algunos bancos sólo permiten recibir una transferencia en dólares al mes.

Hay un detalle importante que los compradores deben saber y es que la cuenta en dólares tiene que estar a nombre de la misma persona que tiene una cuenta en Let’sBit.

¿Cuáles son las ventajas del dólar Let’sBit?

Las ventajas de este tipo de dólar son las siguientes:

Puedes comprarlo en cualquier momento: el mercado, a diferencia del MEP, no cierra, puedes comprar dólares online a cualquier hora del día.

No hay aparcamiento: esto significa que se pueden retirar a una cuenta bancaria nada más comprarlos sin tener que esperar.

El precio es seguro: una vez realizada la compra, el valor del activo se mantiene y no hay riesgo de que cambie.

Por otro lado, este tipo de dólar también tiene algunos requisitos fundamentales para ser adquirido, a saber:

Cuenta en dólares en un banco.

No haber comprado ahorros en dólares en los últimos 90 días.

Si se compra este dólar, el dólar ahorro no estará disponible durante 90 días.

En resumen, la reciente volatilidad en el mercado cambiario en Argentina, exacerbada por las elecciones PASO y las restricciones gubernamentales, ha llevado a la búsqueda de alternativas legales para acceder a dólares a mejor precio que el mercado negro “blue”.

En este contexto, empresas fintech como Let’sBit han surgido como soluciones innovadoras al ofrecer la posibilidad de adquirir dólares a través de criptomonedas, sin límites e independientemente de la situación financiera del usuario, que luego pueden retirarse en ventanilla.

En definitiva, este tipo de dólar es una solución innovadora y legal para acceder a dólares en un entorno económico complejo, brindando a los usuarios la oportunidad de administrar sus activos de manera más eficiente, sin recurrir al mercado azul.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *