El la industria turística ha sido testigo de cambios drásticos y acelerados en los últimos 3 años, impulsados ​​en gran medida por la pandemia de Covid-19 y los avances tecnológicos. Este dinamismo ha afectado no sólo a las formas tradicionales de viajar y alojarse, sino que también ha llevado a la expansión de la oferta turística en el espacio digital. En este entorno, Los operadores del sector turístico han tenido que adaptarse para sobrevivir.y los turistas han modificado sus patrones de consumo para adaptarse a las nuevas realidades.

Impacto de la digitalización en la experiencia del cliente

Uno de los cambios más significativos ha sido la digitalización del turismo. Existen plataformas online para reservar alojamientos, experiencias y traslados. Acceso democratizado a diversas formas de turismo.además de dinamizar la economía local y ofrecer un abanico mucho más amplio de opciones a los consumidores.

Como se explica VentaCiclola empresa experta en recomercialización y recuperación de carros abandonados, en su libro electrónico titulado «Tendencias y Estadísticas del Turismo Online. La Reactivación del Sector Turismo»Durante 2022 y 2023, el sector turístico ha incrementado sus cifras en ámbitos como aerolíneas, hoteles, agencias de viajes, cruceros, autobuses y búsqueda de usuarios desde teléfonos móviles. Además, se menciona que hubo una disminución en los carritos de compras abandonados.

¡Descarga el libro electrónico!

Cambios en los patrones de consumo

En los últimos 3 años el turismo ha tenido altibajos. Aún así, se ha señalado que julio es el mes más popular para generar ventas online en torno a este sector, algo impulsado por las vacaciones de verano, lo que se traduce en viajes, alquileres de hoteles y sitios vacacionales. Por otro lado, diciembre se convirtió en el mes con menos ventas online en el sector turístico.

Cabe señalar que, hablando de equipos, los usuarios Gastan un 40% más en el ordenador que en el móvil, algo que podría deberse a que se sienten más cómodos haciendo sus reservas en pantallas grandes. El las ventas de ordenadores de sobremesa representan el 62,5% del total de ventas online.

Aun así, se podría decir que el tráfico de usuarios llega a través del móvil (60%), lo que indicaría que las personas revisan las ofertas turísticas a través de sus smartphones y luego realizan reservas en el ordenador.

En términos de ventas, se ve una gran diferencia entre 2020 y 2022. En el primer año mencionado, la diferencia entre las ventas de ordenadores y móviles fue del 75%, mientras que en 2022 se ha reducido al 40%. Por otro lado, el tráfico móvil y de escritorio no ha dejado de crecer con el paso de los años, registrando un aumento del 48% de 2021 a 2022.

Otro aspecto a destacar es la probabilidad de que los usuarios decidan no completar sus procesos de reserva turística. Según el libro electrónico, durante los últimos 3 años, septiembre registró la tasa de abandono de carrito más baja y enero la más alta. Además, La tasa de abandono de carritos en el sector para 2023 ha sido del 85,63%

Él El valor medio de los pedidos en el sector turístico aumentó un 27%. Desde 2020, diciembre es el mes en el que más dinero gasta la gente en temas turísticos, mientras que agosto ha sido la temporada en la que los usuarios menos invierten en sus pedidos.

El libro electrónico SaleCycle ofrece una mirada detallada a la evolución del sector turístico desde la pandemia hasta la actualidad, destacando cómo esta industria está experimentando un resurgimiento significativo. Este recurso es especialmente valioso para aquellos interesados ​​en comprender las últimas tendencias y desarrollos en el campo del turismo, brindando una perspectiva integral de cómo los viajes y la industria han evolucionado en los últimos años.

Descarga el libro electrónico

Foto: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *