Él dólar azul Subí siete pesos este lunes 11 de septiembre. La moneda cerca en el mercado informar $717 en venta.
Por su parte, el Hoy el Banco Central compró US$ 52 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), marcando la vigésima ronda consecutiva con resultado positivo.
El balance de la jornada se da en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento de las Exportaciones (PIE) de soja, que tiene la particularidad de que en lugar de fijar un tipo de cambio diferencial, el estímulo es que los exportadores tendrán libre disponibilidad sobre el 25% del monedas que liquidan.
“En lo que va de septiembre acumula compras por aproximadamente US$ 250 millones y estiró la racha de compras a veinte ruedas”, explicó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
Ver: Unos 170 economistas apuntaron contra Milei y los tildaron de “fracasos”
En cuanto al tipo de cambio, el dólar minorista cerró hoy en $366,72 promedio, con una baja de 28 centavos respecto al viernes.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cayó 0,6%, a $736,74; mientras que el MEP sube un 0,7%, hasta $677,71, en la recta final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense cerró sin cambios respecto al cierre anterior, en un promedio de $349,95.
Ver: Massa buscará elevar el piso de ganancias a un millón de pesos
En tanto, el Dólar Solidario y el Dólar Tarjeta -que tienen una tasa de impuesto PAS del 30% y una percepción de utilidad del 45%- se ubicaron en $641,76, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que tiene un impuesto adicional del 5%-, precio en $660,10.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 374 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 17 millones y en el mercado de futuros de Rofex por US$ 432 millones.