Gracias a las herramientas digitales que existen actualmente es muy fácil comprar en cualquier tienda virtual en cualquier parte del mundo y solo esperar a que llegue tu pedido, sin embargo, esta misma facilidad puede hacer que el comercio de proximidad o local pierda terreno ante los gigantes del sector.

Viendo esta clara necesidad, nació ¡Zerca!una plataforma de venta online cuyo principal objetivo es ayudar a las pequeñas empresas en este campo, con un mercado diseñado para potenciar su presencia en el canal online y también ayudarles en su proceso de transformación digital a través de formación, herramientas y asesoramiento.

Como nos explica Leandro Lasheras, Responsable de eCommerce de Zerca!: «La idea se lanzó en 2018 y surgió de forma muy natural. Estábamos viendo que el comercio local estaba desapareciendo como consecuencia de una lectura incorrecta de lo que pasaba en el mercado. Su enfoque está obsoleto y tienen muchos prejuicios relacionados con la competitividad con los grandes jugadores online que ha ido erosionando progresivamente su volumen de negocio en los últimos años.

Vimos una oportunidad de negocio muy clara y sencilla: modernizar y evolucionar el pequeño comercio local para que pueda luchar con sus armas aplicando técnicas de captación de clientes y estrategias comerciales actuales.

Su enfoque es simple: es un mercado con productos de múltiples tiendas locales, desde donde los comerciantes pueden registrar sus productos y comenzar a vender. con alcance nacional. Entre los servicios añadidos, Zerca! consultores Guían a los vendedores durante todo el proceso, desde el desarrollo de una estrategia de digitalización individualizada.

¡Zaragoza, el origen de Zerca!

La plataforma nació en Zaragoza con el foco en su tejido comercial local, pero a raíz de la pandemia del Covid en el verano de 2020, Zerca! El equipo vio la oportunidad de ampliar el alcance a escala nacional.

«El enfoque cambió radicalmente durante la pandemia ya que nos pilló en pleno proceso de lanzamiento del proyecto en 2020. Nos obligó a repensar algunos conceptos básicos en los que nos habíamos basado en la idea inicial, haciendo Zerca! era más global. Las empresas recibieron pedidos de otros lugares en una proporción muy alta y La demanda local no representó más del 30% del volumen de negocio. A partir de aquí, definimos una nueva estrategia dentro de este nuevo marco y Empezamos a “captar” negocios de diferentes provincias. “Comenzamos en Madrid y Cataluña, y poco a poco nos fuimos extendiendo por todo el territorio español”.explica Leandro.

Desde entonces, la plataforma ha tenido muy buena acogida y hoy cuenta con Presencia en más de 26 localizaciones en España. a través de más de 1.200 tiendas. En tu web, Zerca! Ofrece más de 400.000 productos de diferentes categorías y vendedores, siendo los más vendidos los de categorías como alimentos y bebidas, mascotas, herboristería, belleza, salud y bebés. En 2022 alcanzó los dos millones de euros de facturación, y para el total de 2023, ¡Zerca! Espera triplicar esa cifra, hasta los seis millones.

¡De esta manera, Zerca! Se ha convertido en un mercado de referencia para el comercio local, que además permite a los compradores combinar productos de diferentes tiendas y ubicaciones en el mismo orden y que tiene Oficina de Correos y Teléfono como colaboradores.

Fotos, descripciones de productos y consejos: ¡Servicios Zerca! a sus vendedores

¡Algo importante para un modelo como este, que está dirigido a comercios que, en principio, no tienen las habilidades digitales necesarias para emprender por sí solos la venta online, es facilitar a cualquier comerciante empezar a vender en Zerca! De forma sencilla. En este sentido, ¡Zerca! tiene dos modelos de proveedores, con diferentes niveles de integración con la plataforma.

en el modelo de proveedor estándar, Como nos explica Lasheras, “la integración no existe como tal porque no tienen ningún sistema tecnológico en el que gestionen sus stocks ni sus precios”. ¡Un digitalizador Zerca! orienta a los vendedores en la gestión del día a día para controlar el stock, los precios y la subida de productos a la plataforma. En el caso de proveedor avanzadola empresa dispone de herramientas con las que sincronizar su stock o precios «mantener un nivel de negocio saludable y sin fricciones«dice Lasheras.

Zerca!, que se puede integrar con otras plataformas de comercio electrónico, tTambién ayuda en gestión logística de sus comerciantes, ofreciéndoles bolsas de diferentes tamaños para que puedan preparar sus paquetes y envío gratuito a través de Correos, que tiene las etiquetas de entrega listas en el momento de recoger el pedido. De esta forma el negocio sólo tendrá que preocuparse de preparar el pedido. Por su parte, el mercado obtiene una comisión de ventas que puede oscilar entre 4,5% y 8% sobre el precio de venta, más una cuota de suscripción mensual de 39,95€

Imagen: ¡Zerca!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *