El puesta en marcha caflero ha recibido una inversión de 8 millones de euros a través de un ronda de capital semilla. La ronda estuvo liderada por Seaya Ventures y contó con la participación de Wayra, La iniciativa de innovación abierta de Telefónica. Además, en la operación han participado otros inversores como Banco Sabadell o Encomenda. Cafler ya había planteado 5 millones de euros en otra ronda en abril del año pasado.

Con el capital recibido, Cafler, creada para facilitar los trámites necesarios a los usuarios de vehículos, tanto particulares como profesionales, espera promover su desarrollo y crecimiento nacional e internacional y lograr una transformación más profunda del sector de la automoción, todavía muy tradicional y atomizado.

En este sentido, Marta Antúnezdirector de Wayra Barcelona, ​​señala: «Hay sinergias muy interesantes con la apuesta de Telefónica por el vertical de movilidad y con los servicios de Movistar Car y Movistar Car Protect, por lo que estamos encantados de convertirnos en un socio estratégico e incorporarlos a nuestro portfolio y acompañarles en su expansión y crecimiento.».

Un viaje corto, un largo camino recorrido

Fundada en 2021 por Ricard Guillem e Íñigo DiegoCafler nació con el objetivo de crear un cambio disruptivo en el sector automotriz, contribuyendo a simplificar, abaratar y acortar los tiempos de servicios que un vehículo necesita a lo largo de su ciclo de vida, desde el mantenimiento, la reparación o el cambio de neumáticos, hasta cualquier gestión como seguros, trámites administrativos, renovación de la ITV, etc. De cara al futuro, Cafler prevé incluir otros servicios como seguro de coche o alquiler de vehículos.

Fundadores de Cafler

Todos estos trámites se realizan desde tu aplicación, que ayuda a los usuarios a optimizar sus gastos y brindar seguridad a los conductores. Al mismo tiempo, ofrece oportunidades de negocio a los talleres asociados. El usuario sólo tiene que introducir su dirección, el día, la hora y el tipo de servicio que desea, reservando desde la app. Un conductor profesional de Cafler recogerá su vehículo. en la dirección que elijas. Una vez finalizado el servicio, el conductor devolverá el vehículo en la dirección que decida.

aplicación cafler

Cafler ofrece a sus clientes, entre los que se encuentran Renault, Tesla, Hertz, Michelin, Norauto y Feuvert, una plataforma con interfaces flexibles y personalizadas según las necesidades de cada segmento, para que puedan contratar sus servicios a través de su API o mediante integraciones con su aplicación móvil. Cafler también está desarrollando un software de gestión de flotas y un panel donde los clientes pueden ver todos los datos de sus vehículos.

Para Ricard Guillem, fundador de Cafler: «Los datos son la columna vertebral de nuestra plataforma. Hemos creado un lago de datos robusto e incorporamos herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que nos permite ofrecer una experiencia más proactiva a nuestros usuarios, por ejemplo: mantenimiento predictivo, sugerencias personalizadas de venta cruzada y visualización de información relevante en todo momento.».

Consolidación e internacionalización de Cafler

Bajo este modelo de negocio, Cafler ha conseguido consolidar su presencia en ocho ciudades de España, además de tener presencia en Francia y Reino Unido, donde ha logrado rentabilidad operativa y un crecimiento anual de tres dígitos. Asimismo, la empresa ha realizado cerca de 150.000 servicios, cuenta con más de 100.000 usuarios y más de 1.000 socios en su ecosistema.

Imagen: Cafler

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *