El Fondo Monetario Internacional (FMI) o en ingls, International Monetary Fund (IMF), es una organizacin financiera internacional. A lo largo de dcadas, tiene una estrecha relacin con la Argentina debido a sus acuerdos y crditos.
Argentina y el FMI
Argentina, bajo el gobierno de facto de Edelmiro Farrell y luego en las administraciones de Juan Domingo Pron, decidi no firmar los acuerdos de Bretton Woods para unirse al recientemente creado FMI y al Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento (BIRF), hoy conocido como Banco Mundial.
En 1956, el presidente de facto Pedro E. Aramburu y luego del golpe de Estado contra Pern, decidi firmar el ingreso del pas al Fondo.
En 1958 bajo la presidencia de Arturo Frondizi con Emilio Donato del Carril como ministro de Economa, Argentina firm su primer acuerdo. Desde ese ao hubo ms de una veintena de tratados con el organismo internacional, de diferente ndole, condicionalidades y montos, tal como reproduce el Banco Central de la Repblica Argentina (BCRA).
Adems de Frondizi, tambin firmaron acuerdos Jos Mara Guido, Juan Carlos Ongana, Mara Estela Martnez de Pern, Jorge Videla, Reynaldo Bignone, Ral Alfonsn, Carlos Menem, Fernando de la Ra y Eduardo Duhalde. Nstor Kirchner, en 2006, le pag al organismo los casi 10.000 millones que Argentina les deba y cancelaron totalmente las relaciones econmicas.
Macri tuvo un nuevo acuerdo con el FMI en 2018.
En 2018, en medio de una importante crisis econmica y poltica, Mauricio Macri y el ministro de Hacienda Nicols Dujovne anunciaron un nuevo acuerdo “stand By” que es el que actualmente renegocia constantemente el gobierno de Alberto Fernndez, ahora con Sergio Massa como ministro de Economa.
Cundo y dnde se fund el FMI?
En la localidad de Bretton Woods, Estados Unidos, se realiz una conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas en julio de 1944. Representantes de 44 pases acordaron un marco de cooperacin destinado a que se eviten devaluaciones cambiaras, las cuales contribuyeron a provocar la Gran Depresin y que tambin tuvo repercusiones durante la Segunda Guerra Mundial.
Entre los acuerdos de Bretton Woods se estableci un sistema de tipos de cambios. El FMI tendra tres principales misiones: promover la cooperacin monetaria internacional; apoyar la expansin del comercio; y el crecimiento econmico y desalentar las polticas que daaran la prosperidad, como se detalla en su pgina web. “Para cumplirlas, los pases miembros colaboran entre s con otros organismos internacionales a fin de mejorar la vida de la poblacin“, agregan.
El FMI, en Washington.
En diciembre de 1945 qued constituido el FMI con 29 pases miembros, quienes ratificaron el convenido. La entidad es administrada por los pases miembros, a los cuales les rinde las cuentas.
Cmo es el funcionamiento el FMI?
El organismo promueve la estabilidad financiera mediante la supervisin, la asistencia financiera y el fortalecimiento de las capacidades.
Realiza seguimientos de las evoluciones econmicas y financieras, no slo mundial, sino tambin por regiones, con el objetivo de mantener la estabilidad y, sobre todo, prevenir crisis en el sistema monetario. Tambin da asistencia financiera a los pases miembros que tienen inconvenientes y ofrece asesoramiento, asistencia tcnica y capacitaciones para afianzar las economas nacionales.
Cuntos pases son miembros del FMI?
El FMI cuenta con 190 pases.
Dnde est la sede del FMI?
La sede del FMI se encuentra en Washington, Estados Unidos.
Cuntas personas trabajan para el FMI?
Distribuidas en 150 pases, el FMI cuenta con unas 2.900 personas.
Cunto dinero tiene el FMI para prestar?
El FMI tiene alrededor de 707 mil millones Derechos Especiales de Giro (DEG): un activo de reserva internacional que no son una moneda en s, pero su valor se basa en una “cesta” de cinco monedas (dlar de Estados Unidos; euro; renminbi de China; yen de Japn y libra esterlina de Reino Unido).
Esta cantidad de DEG son aproximadamente un billn de dlares.
De dnde vienen los fondos del FMI?
Los fondos del FMI, principalmente, devienen de los pases miembros: contribuyen sobre la base de su tamao y posicin econmica.
Qu pases son los principales contribuyentes del FMI?
Los principales pases que contribuyen al FMI son Estados Unidos, Japn, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.
Autoridades
La Junta de Gobernadores es la instancia mxima de la estructura organizativa del FMI. Se rene una vez al ao y Los 24 gobernadores que conforman el Comit Monetario y Financiero Internacional (CMFI), el cual asesora al Directorio Ejecutivo del FMI.
Georgieva, actual directora gerente del organismo.
“Las operaciones cotidianas del FMI son supervisadas por el Directorio Ejecutivo, que tiene 24 miembros y representa a todos los pases miembros; esta labor es respaldada por el personal del FMI. La Directora Gerente es la jefa del personal tcnico del FMI, preside el Directorio Ejecutivo y cuenta con la asistencia de cuatro subdirectores gerentes”, detalla el organismo.
Algunas de las principales autoridades son:
Directora gerente: Kristalina Georgieva.
1 subdirectora gerente: Gita Gopinath.
Subdirectora gerente: Antoinette Sayeh.
Subdirector gerente: Kenji Okamura.
Subdirector gerente: Bo Li.
Hay consejeras, direcciones y oficinas: Consejera Econmica; Consejera Financiera; Departamento de Estudios; Departamento de Mercados Monetarios y de Capital; Departamento de frica; Departamento de Asia y el Pacfico; Departamento de Europa; Departamento de Comunicaciones; Departamento de Servicios Corporativos e Instalaciones; Departamento Financiero; Departamento de Finanzas Pblicas; Departamento de Recursos Humanos; Instituto del FMI; Departamento Jurdico; Departamento del Oriente Medio y Asia Central; Departamento de Secretara; Departamento de Estadstica; Departamento de Estrategia, Polticas y Evaluacin; Departamento de Tecnologa de la Informacin; Departamento del Hemisferio Occidental; Oficina de Presupuesto y Planificacin; Oficina de Auditora e Inspeccin Interna; Oficina de Inversiones; Director, Oficina Regional para Asia y el Pacfico; Director, Oficina de Europa; Representacin Especial ante las Naciones Unidas y Oficina de Evaluacin Independiente.
Contacto: msosa@mendozapost.com