A pesar de la caída en el nivel de inflación al 6% en junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) Decidí mantener el tasa de la política monetaria, al 97% anual. Por lo tanto, la plazos fijos Seguirán teniendo esa actuación.
El Directorio del BCRA destacó que por segundo mes consecutivo, el inflación mensualmente registró una importante desaceleración respecto al mes anterior, en línea con los pronósticos de la autoridad monetaria.
A pesar de la desaceleración de la inflación, el Banco Central no bajó las tasas de interés a plazos fijos.
en junio el tasa La inflación mensual fue de 6%, 1,8 puntos por debajo del récord de mayo y 2,4 puntos por debajo del dato de abril. La desaceleración del IPC se difundió al interior de sus categorías y divisiones.
ver más: Jubilados recibirán bono este mes: así es el pago de julio
Banco Central.
as, el inflación subyacente se situó en 6,5%, el registro más bajo desde enero, cayendo -1,3 pp en el mes. En el rubro Estacional y en la división Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (A&B), la desaceleración en hortalizas y frutas, refleja que se disipan los efectos adversos de la sequía que en los meses anteriores presionó al alza, indicó el Central.
Leer: El dólar blue, sin freno: aumentó $10 y cerró la semana en $522
la politica de tasa La tasa de interés del Banco Central busca generar retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, con el fin de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria.
El BCRA dijo que “seguirá monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado cambiario y de los agregados monetarios para calibrar su política de manejo de tasas de interés y liquidez”.