Datos basados ​​en el comportamiento del usuario se han convertido básico para minoristas que quieren brindar mejores experiencias a sus clientes que terminan transformándose en ventas. A pesar de esta convicciónen 2022 el Porcentaje de rebote ha llegado al 47%, lo que demuestra que los minoristas no miran el viaje completo realizadas por el cliente, perdiendo datos imprescindibles para llegar a la conversión.

Estas son las 4 métricas que debes tener en cuenta para mejorar la experiencia del cliente

El La CNMC señala que España hizo el mejor año de su serie histórica en 2022llegando a exceder 72.000 millones de euros de facturación, un 25% más que en 2021. Este indicador anima a los minoristas a prestar atención al usuario que compra online para ofrecer mejores experiencias que se traduzcan en ventas. En esta estrategia, los datos cobran especial relevancia si los minoristas quieren obtener un buen ROI en un momento delicado que les obliga a estudiar al detalle sus inversiones.

Sin embargo, según el Retail Digital Experience Benchmark 2023 realizado por Contentsquare, aunque muchos de los minoristas reconocen que una mejor experiencia está muy relacionada con la obtención de datos basados ​​en el comportamiento del usuariomuchos de ellos se enfocan exclusivamente en aquellos que rastrean los puntos de partida y los puntos finales de los viajes de sus clientes, es decir: ttráfico, rebotes y conversión.

En consecuencia, este estudio, que recoge datos de 102.000 millones de páginas vistas y 20.000 millones de sesiones de 1.493 webs del sector retail en 26 países diferentes (entre ellos España), refleja que durante 2022 la tasa de rebote alcanzó el 47%, afectando el tasa de conversiónque ha caído al 3,5%. Un rebote (una visita a una página y listo) es lo más
malo para las empresas, especialmente en un momento en que cada visita digital es valiosa (y costosa). Un rebote significa que los sitios web están haciendo (y pagando) todo el trabajo duro de la atracción, pero se pierden la recompensa. Estas cifras respaldan a aquellos líderes digitales que entienden que el camino para ofrecer una mejor experiencia comienza con la comprensión de todo el recorrido del cliente.

A continuación, te contamos cuáles son los métricas a tener en cuenta para ir más allá del tráfico y la conversión basados ​​en Punto de referencia de experiencia digital minorista 2023 de Contentsquare para mejorar los resultados en tu negocio.

1. Profundidad de la sesión

Esta métrica propone una medición del consumo de páginas que hace un usuario antes de la compra. En el sector minorista, la los móviles representan el 76% de los nuevos visitantes, por lo que nos encontramos ante un consumidor que entra a navegar, iniciando sesiones más superficiales. Con esto en mente, las marcas deben usar su contenido de manera estratégica para simplificar el viaje de sus clientes. Esto incluye un proceso de compra con el menor número de pasos posible. En general, la profundidad de la sesión ha disminuido a un promedio de 5 páginas, lo que representa una disminución interanual del 2,3%.

2. Tasa de actividad

Aunque es una métrica poco utilizada, es especialmente relevante porque mide la proporción en que los visitantes interactúan con el sitio web a través de clics, desplazamientos, deslizamientos o toques en el camino Es decir: el tiempo total de compromiso dividido por el tiempo total pasado en la página.

Tenga en cuenta que la relación entre estas tasas es crucial, porque al reducir los rebotes, las empresas encuentran más oportunidades para involucrar, inspirar e impulsar a sus compradores a tomar medidas. Los sitios con Los visitantes más activos ofrecen tasas de conversión más altas y tasas de rebote más bajas.

El aumento de la actividad de los visitantes frena los malos resultados al tiempo que mejora significativamente las posibilidades de obtener grandes resultados. Los sitios web con los niveles más altos de actividad disfrutan Tasas de conversión 19% más altas que aquellas con las tasas de actividad más bajas.

Gráfico del estudio Retail Digital Experience Benchmark 2023 donde se puede ver lo que significa tener una tasa de actividad baja, media o similar en términos de tasas de conversión y rebote

3. Tasa de desplazamiento

Esta métrica permite evaluar la cantidad de contenido de una página a la que está expuesto un visitante y es muy útil para evaluar los resultados de una Pruebas A/B en la pagina El análisis de Contentsquare muestra que los usuarios normalmente se desplazan hasta casi la mitad de la página, lo que sugiere que las marcas deberían mueva su contenido, ofertas y CTA más atractivos hacia la mitad superior de la página para que puedan verse y aumentar la implicación del visitante. La tasa de scroll en el sector retail cayó un 2,7% en 2022, y pasó del 51,6% en 2021 al 50,2%.

4. Frustración

Más de 1 de cada 3 visitas, el 36%, ha experimentado frustraciones durante su viaje del cliente. Los más comunes están relacionados con la carga lenta de páginas, afectando al 18,1% de las sesiones.

Gráfico del estudio Retail Digital Experience Benchmark 2023 donde se pueden ver los motivos de frustración de los usuarios

Mención especial a la clics de frustración (6%), las que el visitante realiza de forma compulsiva sobre un elemento de la web que no funciona como debería.

Por otro lado, cuando los clientes se ven obligados a esperar a que se carguen las páginas durante más de 2 segundos, las tasas de rebote alcanzan el 49%. Y los tiempos de carga lentos también tienen un efecto negativo en el consumo. Los clientes expuestos a cargas de página lentas ven una página menos en promedio. Los minoristas que han acelerado su velocidad han reducido sus tasas de rebote hasta en 4 puntos y han logrado aumentar sus ingresos en un 7,46%.

Conocer la información relacionada con tu sector, en este caso el retail, puede proporcionarte las herramientas necesarias para optimizar los resultados de tu eCommerce y aumentar los ingresos. Nadie conoce tu negocio mejor que tú y nadie mejor que tú sabe lo que hace falta para catapultarse a lo más alto del sector. Para ello, ten en cuenta todos los factores que pueden contribuir a la mejora de tu empresa y ponlo en práctica hasta conseguirlo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *