En su último informe correspondiente a junio de 2025, con datos actualizados a mayo, el Confederación Agrícola Intercooperatoria (Coninagro) Encendí las alarmas sobre la situación de varias economía regional de los PAS.
A través de su tradicional “Semi -Found of Regional Economics”La entidad evalúa el estado de 19 actividades agrícolas, de las cuales 7 se encuentran en situación crítica (rojo), 9 en advertencia (amarillo) y solo 3 cruzaron un escenario favorable (verde).
Uno de los sectores que se preocupa especialmente es el de vino y debilitoque aparece dentro del grupo en rojo. Según el economista de Coninagro, David Miazzo en Dilogo con los medios de comunicación del sur provincial, la evaluación considera tres componentes fundamentales: el negocio (ingresos y costos), el productivo (acciones y la producción) y el mercado (exportaciones, importaciones y consumo).
Y en el caso del vino, la alcaldía de estos indicadores muestra señales preocupantes.
Ver también: Agro aprovecha las retenciones, el líquido y ayuda a detenerse cuando DLAR
Precios de gran tamaño y cada verdad
“En el caso del vino, la hierba mate y las papas, un factor que contribuye a esta situación es el buen nivel de producción que genera un exceso de oferta en el mercado interno, debilitando los precios”, explicó Miazzo.
Esto ha generado un jefe importante de valor real, con CADA estimados de entre 20% y 50% en comparación con el año anterior, mientras que los costos de producción continúan aumentando después de la inflación.
A esto se agrega otro fenómeno que agrava el panorama: el Apreciación del intercambio relativoque ha restado la competitividad para el vino y debe exportar.
“La exportación ha sufrido las consecuencias de un tipo de cambio que, aunque parcialmente corregido, está afectando negativamente la rentabilidad de estas economía regional”, el sello del informe.
Contraste con el ganado y los granos
En el otro extremo del semi -comedia, el sector ganado, que incluye ganado, cerdos y ovejas, aparece en verde, gracias a un Rebound de precio vinculado a la más mínima oferta generada por el 2023 Sequa y un ligero aumento en el peso del trabajo. Si bien el ganado también arrastra las secuelas del fenómeno climático, muestra signos de recuperación gracias al aumento de Mongards.
Por otro lado, los granos y la lechera se encuentran en amarillo. En el caso de los granos, la disminución de las retenciones y una posible mejora en el tipo de cambio puede mejorar las mreginas, mientras que la lechera parece haber encontrado cierto equilibrio entre la producción y la demanda, con perspectivas alentadoras.
Ver también: El viaje en taxi es un 10% más caro de este Mircoles en Mendoza
La situación crítica del vino no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una tendencia más amplia que afecta a varias producciones regionales. Yerba compañero, arroz, papa, peras y manzanas, dulces y cassav Completan la lista de actividades rojas.
“El valor de sus productos no ha acompañado la inflación, lo que erosiona la rentabilidad y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema productivo”, advierte.
De Coninagroinsistir en la necesidad de político diferenciado Para cada economía regional, reconocer sus peculiaridades y proporcionar herramientas para superar los obstáculos estructurales. En el caso del vino, la clave puede ir para mejorar la competitividad externa, recuperar los precios internos y reorganizar los niveles de producción para evitar futuros exceso de trajes.