El gobierno nacional Este jueves es una disminución permanente en las retenciones de exportaciones de productos clave del sector agroindustrial, en lo que constituye un giro estructural en la política fiscal del comercio exterior argentino. La medida, que fue anticipada por el presidente Javier Milei Durante la apertura del 137 Exposición ruralfue incorporado en el Decreto 526/2025 Publicado en la bala oficial.
“Esta disminución se mantiene mientras está en el gobierno”, dice Milei Das Atrs, comprometiéndose a continuar el proceso de desgravación fiscal hasta que los derechos de exportación eliminen por completo. La decisión es parte de la visión libertaria de reducir lo que la Casa Rosada define como “impuestos distorsionados” que intentan contra la competitividad del campo.
Se busca una disminución permanente de las retenciones para los productos Agroas para aliviar la presión fiscal a uno de los sectores más competitivos del PAS, que ha sido castigado por este tributo durante los dos últimos padres. pic.twitter.com/pdyom7jhkq
– Ministerio de economía (@mineconomia_ar) 26 de julio de 2025
Vainas leen: Argentina tendrá el mejor crecimiento económico del mundo en 2025
En su fundación, el decreto es que la medida responde a la necesidad de fortalecer la estabilidad macroeconmica, proporcionar certeza a los productores y exportadores, y Mejorar el desarrollo de cadenas de valor agroindustrial en todo el país.
La administración de Milei reafirma su compromiso de avanzar hacia una política de apertura comercial y de impuestos, en línea con su discurso de desregulación de la economía. “Esta gerencia comprende los derechos de exportación como un impuesto distorsivo que debe ser eliminado“, argumenta el texto oficial. y aclara que el ritmo de esa eliminación depende de la Supervit fiscal que el gobierno busca mantener como eje de su programa económico.
La estrategia también incluye medidas paralelas como Simplificación de Trmitesel Desubratizaciónel facilitación comercial y el Bsqueda de nuevos mercadosTodas las acciones destinadas a mejorar la competitividad de la agricultura argentina a nivel internacional.
El decreto cita el Resultados positivos de medidas similares aplicadas en 2024Especialmente en economía y productos regionales como LcTeos y cerdos, cuyas retenciones ya han sido eliminadas. Según el gobierno, estas políticas dieron como resultado un Aumento del 56% en volúmenes exportados de productos agroindustriales y 26% en sus valores Durante ese año.
Además, hasta junio de 2025, el abuso de envoltura también muestra señales de crecimiento: el Aumentar el trigo 29%él Girasol 26%y ambos el Maz como aceite de soya4%.
“Retendencias”: porque Javier Milei anunció una reducción permanente de las retenciones al campo durante su discurso en la rural pic.twitter.com/emiwchnrj6
– ¿Por qué es una tendencia? (@PorquecUendencia) 26 de julio de 2025
Puede que esté interesado: El sistema ARK cayó en la fecha clave de Monotritesistas