Después de la anuncios del presidente Javier Milei Sobre la reducción de las retenciones, el jefe de Coninagro, Lucas MaganAnalice la medida este lunes en Dilogo con Post Radio (FM 92.1 en Gran Mendoza y San Martn, 96.9 en Lujn de Cuyo y 96.7 en La Paz).
Si bien reconocí el gesto hacia el sector agrícola, consideró que hay mucho que hacer. “Algo más esperado, pero tienes que ver el vaso medio lleno y valorar el gesto. Es difícil irse de acuerdo con todo el sector, aunque esto llega a aliviar la situación, especialmente en la agricultura, que es la más derrotada por la carga fiscal y cada precio global de productos básicos“, afirmar.
Magnano enfatizó que el sector siente una mayor predisposición del gobierno actual para el diálogo. “Solo escuchar al presidente cuando menciona el campo es una ponderación especial. Esto no resuelve nada, pero abre otras puertas”, SEAL. Y agregue: “A diferencia de otros momentos, el gobierno nos sirve y tenemos que aprovecharlo para trabajar en el día de los productores”.
En relación con la economía regional, el referente del sector Advirti que muchos de ellos enfrentan serias dificultades, en parte debido a la falta de desarrollo de los mercados internacionales. “No se trata solo de irse como cooperativa o empresa buscar destinos. Se necesitan acuerdos y políticas de apertura. Esperamos que el gobierno trabaje en eso”, dijo.
También puede interesarle: Las Heras se suma al reciclaje de la neumica fuera de uso
Cuando se le preguntó sobre el acuerdo comercial con China, Magano fue abrumador: “Si Argentina es conveniente, los problemas ideológicos no importan. Como PAS, necesitamos fortalecer toda la economía”. En este sentido, solicité una reconfiguración del modelo productivo, con enfoque en la eficiencia comercial y el trabajo conjunto con los gobiernos provinciales para aliviar la presión fiscal.
Finalmente, plantea la necesidad de analizar la situación desde una doble perspectiva: “Desde el económico existe la preocupación, porque muchas economía están cobrando lo mismo que el año pasado. Pero también hubo un gran volumen de cosecha, y eso responde al mercado. De todos modos, no nos relajaremos. Continuaremos buscando alternativas para enfrentar la situación de la economía regional, que sigue siendo complicado”.
Escuche la entrevista completa