El Ministerio de Economoma, encabezado por Luis Caputooficial este lunes el comienzo del proceso de Privatización total de Intercargo SAULa compañía estatal responsable de proporcionar servicios de rampa y transferencia de equipos en los aeropuertos principales de PAS. La decisión, publicada en el Gazetn oficial a través del Resolución 1067/2025, Contempla la venta del 100% del paquete de accionistas a través de una licitación pública nacional e internacional.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación y reducción del estado promovido por el gobierno de Javier Milei, y encuentra uno de sus La historia clave en el conflicto sindical ocurrió a fines de 2024. En esa ocasión, un ataque sorpresa paraliza las operaciones en Aeroparque y Ezeiza, dejando a miles de pasajeros varados. El episodio generoso es un fuerte cruce entre el ejecutivo y los sindicatos, y se derivó en la decisión de abrir el mercado a la competencia privada.
“El final del Intercargo tal como lo conocemos”, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, había sentenciado justificando la medida. Y agregar duro: “Ningún terrorista de la Unión podría volver a tomar un pasajero y arruinar su viaje“
Desde noviembre de 2024, el gobierno había desregulado el servicio NICO de atención a la Tierra a los aviones (RAMP), hasta entonces en manos exclusivas de Intercargo. A partir de entonces, otras compañías privadas comenzaron a operar en el sector.
Vainas leen: Francos dijo que Cristina y Maximo lejos de los inversores
Un proceso de ocho meses con control de estado
La privatización se llevará a cabo bajo la supervisión del Secretario de Transporte y el Unidad de ejecución especial temporal “Agencia de transformación de negocios públicos”a cargo de coordinar y ejecutar la operación. La venta debe realizarse en un Período máximo de ocho mesescontado desde la entrada en vigor de la resolución.
Para avanzar, el gobierno solicita un Nueva tasacina del paquete de compartir Compaa a una entidad bancaria pública, dado que el Tribunal de Tazinización de Nacina indica que no puede realizar una valoración total dentro de un período de tiempo razonable. Solo podía completar la evaluación de los activos tangibles declarados por la empresa.
El proceso se regirá por la ley 27,742 (Ley base), que se incorporó a la lista de empresas “sujetas a la privatización”, y por la ley histórica 23,696 de la reforma estatal, que establece los procedimientos y requisitos para las desinversiones. Además, se aplicarán los decretos 695/2024, 198/2025 y 416/2025, que regulan los aspectos técnicos, contractuales y operativos de la venta.
El contrato de plataforma digital.
Garards de impacto y continuidad
El secretario de transporte tendrá la responsabilidad de actualizar el inventario de bienes tangibles e intangibles de la empresa y Terminar, por acuerdo mutuo, el contrato de concesión otorgado a Intercargo La exclusividad del servicio de rampa. Este acuerdo había sido aprobado en 1990 por la Fuerza del Área Argentina.
El gobierno asegura que la operación no afecte la conectividad del área o la provisión de servicios en los aeropuertos. El subsecreto de transporte AROH estará a cargo de Garantizar la continuidad operativa durante la transición.
Puede que esté interesado: El ejecutivo gobernó más cooperativas en Mendoza