En un desregulador avanzado, el gobierno nacional introdujo cambios sustanciales en el legal registrado que regula a la compañía minera en Argentina. A través de Decreto 449/25Publicado este 7 de julio, las leyes fueron modificadas 24,196 (Ley de inversión minera) y 24,466Con el objetivo de eliminar los procedimientos considerados excesivamente burocráticos y que, según el poder ejecutivo, ya no responde a los criterios de eficiencia o racionalidad.
La reforma está cubierta en el poderes delegados por la ley baserecientemente sancionado por el Congreso, y especialmente afecta el papel de la Secretario de Minera del Ministerio de Economía.
Adis a formas infinitas
Uno de los cambios más significativos apunta al proceso de Verificación de inversiónUn enamoramiento esencial para que las empresas accedan a los beneficios fiscales del régimen minero. Hasta ahora, las CompAAs deben llenar formularios extensos que incluyan MS de 1,000 camposde los cuales un 80% sin apoyo legalSegún fuentes oficiales.

De ahora en adelante, este procedimiento es reemplazado por un informe infantil preparado por un Profesional independienteque debería detallar las inversiones realizadas. Esta modificación busca, de acuerdo con las regulaciones “,Optimizar el control de estado sin generar sobrecarga administrativa“
Certificado fiscal en menos tiempo
Otra mejora indicada por el ejecutivo está relacionada con el Emisión del certificado de estabilidad fiscalEl documento clave que garantiza a las empresas que las condiciones fiscales durante 30 años no se modificarán.
Hasta la modificación, este proceso llevó Hasta un año Debido a la necesidad de recopilar información fiscal de todos los niveles del estado (nacina, provincias y municipios). Ahora, es suficiente que el El certificado registra la fecha en que comienza la estabilidad fiscalEliminando la ronda interjurisdiccional que retrasó su concesión.
Ver más: Aseguran que se perdieron 150 mil empleos en las PYME
Safe toma el control del Banco de Datos Geolgic
El decreto también establece una nueva distribución de tareas entre organismos. Él Servicio Geológico de Minería Argentina (Segemar)que ya procesó gran parte de la información técnica del sector, Conviértete en el jefe exclusivo del Banco Nacional de Información GeológicaCreado por la ley 24,466.
Este banco concentra, a partir de ahora, los datos de superficie geolgica proporcionados por las empresas registradas en el régimen de inversión minera. El objetivo es construir un Base de datos pública y accesibleque centralizan el conocimiento geológico del PAS y facilitan nuevas exploraciones.
Una ley para atraer capitales
El Ley 24,196conocido como Ley de inversión mineratiene como objetivo promover el desarrollo de la actividad minera en Argentina, ofreciendo Estabilidad fiscal durante 30 años, Incentivos fiscalesy Equipo para importar equipos.
Para acceder al régimen, las empresas deben registrarse en el Registro de inversión minera administrado por el secretario de Minera. Este marco legal ha sido un pilar para atraer inversiones a un sector que, según el partido gobernante, tiene un potencial de exportación clave para el equilibrio macroeconmico argentino.
Con estas reformas, el gobierno de Javier Milei refuerza su línea de acción: Menos condición, más inversióny un sistema que, según sus conductores, deja de penalizar al que está comprometido a producir en el PAS.