Aquellos que viajan de Mendoza a Chile pronto podrán acceder a un beneficio clave para el bolsillo: el Retorno de IVA del 19% Acerca de los productos adquiridos en tiendas adheridas. La medida, que recientemente avanzó en comisiones en el Congreso Chileno, busca alentar el Turismo del consumidoratraer monedas y formalizar las ventas.

A pesar de La aprobación de la ley y no salióLos puntos centrales del régimen ya son conocidos y los pasos deben seguir a los turistas extranjeros, entre ellos, miles de argentinos, para obtener el reembolso.

Topes

Por ejemplo, el gasto mínimo requerido para solicitar que el reembolso sea aproximadamente 20 dLares por productoy la parte superior máxima que un turista podría recuperarse en viaje alrededor del 630 DLARES. Es decir, no todo comprado para ser reembolsable: solo los artículos que exceden ese valor individual y hasta que alcance el límite total establecido por la ley.

Además, se puede utilizar el beneficio Hasta dos veces por ao por personay el reembolso se descartará cualquier costo administrativo. Estos parámetros buscan ordenar el sistema y evitar el abuso, replicando modelos ya aplicados en los pases europeos.

¿Cómo funciona el regreso del IVA?

La nueva política establece que cualquier Turista no residente en Chile Puede recuperar el IVA (19%) de las compras realizadas en las instalaciones registradas en el programa oficial.

El reembolso se realizará al abandonar el PAS, ya sea por cruces fronterizos o aeropuertosy es anterior a hacerse en Tarjeta o transferencia internacional.

Para acceder, sea necesario:

-Acredit CONDICIÓN TURISTA NO RESIDENTE

-Composición en empresas que están registradas en el régimen

-Solicita el Factura con datos personales

-Conos de atención Hasta el momento de la partida

Este sistema se asemeja a las regiones “Libre de impuestos“Eso existe en destinos europeos y en algunos estados de los Estados Unidos.

¿Qué productos están incluidos?

El regreso se aplica principalmente a los bienes con un alto valor agregado, lo que refuerza el perfil de Chile como polo de consumo regional. Los artículos incluidos serán:

-Tecnología (teléfonos celulares, cuadernos, tabletas)

-Electrodética

-Donumery y calzado

-Cosmics y perfume

¿Por qué Chile?

El gobierno trans -andano señala estimular el comercio formal, Capturar compradores y reactivar el consumo internoespecialmente en ciudades fronterizas y grandes centros urbanos. Además, el sistema genera una ventaja competitiva sobre los pases vecinos.

¿Qué significa esto para Mendoza?

Para miles de mendoza, esta medida representa Una oportunidad de ahorro de concreto. Si bien se desconoce la fecha exacta de implementación, el beneficio podría Reduce considerablemente el precio final de productos como tecnología, ropa o electrodomésticos.

Con el Dlar en el ascenso en Argentina Y los precios internos estarán superiores a los chilenos, la posibilidad de recuperar casi una quinta parte del gasto puede consolidar a Chile como un Destino clave para el turismo de comprasEspecialmente para aquellos que cruzan la alta montaña o acceden a vuelos económicos.

¿Cuánto entra en vigor?

Se anunció el sistema, pero sigue siendo para su implementación concreta. Durante el segundo semestre, se espera que la publicación de las regulaciones finales establezca los detalles operativos: formularios, tiempos, condiciones y negocios participantes.

Hasta entonces, debemos esperar. Pero todo indica que Comprar turismo se reactiva fuertementey que el Mendoza puede estar entre los primeros en aprovecharlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *