El banco americano JP Morgan Recomendado este lunes Reducir la exposición a la deuda en Argentina pesosa pesar de mantener una visión “constructiva” para el PAS a mediano plazo. La entidad explica que, aunque valora los avances recientes en asuntos fiscales y monetarios, considera prudente ajustar las posiciones a corto plazo antes del cambio de contexto estacional y el cierre de las elecciones.
“Preferimos reducir el riesgo por ahora“, indica el informe, cuando los factores que respaldan los activos para los activos en pesos, como la cosecha y la estabilidad del intercambio, están perdiendo fuerza. Lecap y el Bonos del Tesoro (BCS)con un posicionamiento que comenzó el pasado 15 de abrilPoco después del anuncio del nuevo tipo de cambio por parte del gobierno.
Vainas leen: Aceite: cuánto se produce, quien lo extrae y el crepúsculo de “Mendoza Norte”
Entre los logros de JP Morgan está el desinflación sostenidacon una inflación de mayo que rompió el umbral del 2%, el Relajación de los controles de capital y el Disciplina fiscal que permitió alcanzar un supervito primario acumulado del 0.8% del PIB. Sin embargo, el banco advirtió que el escenario a corto plazo presenta riesgos. “Con la situación estacionalmente positiva para terminar y las elecciones en el horizonte, Preferimos tomar ganancias y esperar mejores niveles de entrada Para volver a posicionarse en el mercado local de bonos en pesos “, detalló el informe.
El banco subraya que, aunque el panorama estructural sigue siendo favorable, El “ruido electoral” y la evolución del mercado de intercambio pueden generar volatilidad. En este sentido, la compresión de las tasas alcanzadas en los últimos meses, con rendimientos que pasaron de 40.5% a 32.3% en LECAP, permite a la entidad cerrar la operación con beneficios y asumir una postura más cautelosa.
En este contexto, mientras JP Morgan prefiere detenerse en su exposición a los activos en pesosLos inversores locales siguen de cerca la evolución de las reservas, la estabilidad de intercambio y las señales políticas que surgen en las próximas semanas para el proceso electoral.
Puede que esté interesado: Jos Luis Daza Advirti que no habrá devaluación