El Autoridad ambiental minera de Mendozaintegrado por el Dirección de Minera y la Dirección de Gestión y Control ambientalConvío a una audiencia pública para tratar el Informe de impacto ambiental (IIA) del proyecto minero llamado “PSJ Cobre Mendoza”Presentado por la compañía Minera San Jorge
La reunión se llevará a cabo Sbado 2 de agosto de 2025 desde las 10 de la mañana, con modalidad híbrida: cara -para hacer frente a las inmediaciones del sitio minero, ubicado en Uspallata, Las Heras, y también prácticamente, a través de una plataforma web.
Según este viernes 27 de junio en el Gazetn oficial, todas las personas, físicas o legales, que expresan un interés razonable, individual o colectivo en relación con el proyecto.
Aquellos que deseen formar parte, ya sea como oradores o asistentes, deben registrarse anteriormente antes del 30 de julio a las 23:59 a través del siguiente formulario en línea: Formulario de inscripción
También es posible registrarse en persona en la sede de la dirección de Minera (Boulogne Sur Mer 3040, Ciudad de Mendoza) y la Dirección de Gestión y Control ambiental (Peltier 351, 4 pisos, Casa de Gobierno), de lunes a viernes de 8 a 13.
El archivo completo y el informe técnico están disponibles para consulta en el sitio web de la dirección de Minera (www.mendoza.gov.ar/mineria) y en formato físico en las oficinas mencionadas.
Además, el correo electrónico está habilitado audiencesmineria@mendoza.gov.ar para que los interesados puedan enviar documentación o propuestas vinculadas a la audiencia. También se le permite proporcionar documentación en formato físico durante la Ley y hasta cinco días después del final.
Ver también: Milei habla de “parsitos mentales” y dispar: “Soy cruel, kukas inmundas”
Para garantizar la participación de cara a cara, se facilitará la autoridad ambiental minera que los medios de transporte desde diferentes ubicaciones cerca del proyecto. Los detalles serán informados por el curso.
La audiencia será presidida por Tec. Sorber. Rebeca Cultrera, que acompaña a un equipo de instructores especialmente designados para este procedimiento, se regirá por regulaciones provinciales específicas y transmitir en vivo por YouTube.
Las personas que representan a las organizaciones deben probar su representación legalmente, mientras que aquellos que participan virtualmente con el derecho a la voz deben activar un cambio y micrófono y exhibir su identificación en Camara.
Esta llamada es parte de la evaluación ambiental de un proyecto que en los últimos años ha generado controversia en Mendoza, y que ahora pone en debate con una participación abierta a la comunidad.
Ver también: Costara en el anmat: modificarán los aranceles a los importadores