En su columna económica este viernes en Post Radioel economista Carlos PoncePresidente de la plataforma digital, analizador qué ir con los “Dlares del Collon” después de las modificaciones que el gobierno aplica a los ahorros y proporciona algunas proyecciones para el DLAR y el poder adquisitivo en el resto del año.

Primero, el economista enfatiza “Tienes que esperar a que salga el proyecto de ley y se vuelva a retrasar, puede pensar seriamente si los DLAR son eliminados debajo de las esteras “En referencia a la iniciativa de enviar al gobierno para proteger los argentinos en el futuro que no pueden justificar los ahorros invertidos.

Además, la pronóstica de Ponce de que “la primera etapa será muy lenta, según los DLAR que existe, no debemos esperar que esto mejore nuestro poder adquisitivo; si puede mantenerlo, confrontar a sí mismo”.

Sin embargo, aclara que pueden aparecer algunos croditos para el consumo y la inversión, lo que a mediano plazo puede impulsar la economía: “S puede aparecer a los niños para algunas cosas, lo que eventualmente mejora el poder adquisitivo. Es un proceso lento, depende de las inversiones que tomarán después de lo que hemos tenido”.

Con respecto al precio del DLAR, el presidente de la plataforma digital estuvo de acuerdo con los analistas del mercado en el que seguir su camino ascendente: “Todos están de acuerdo en que el DLAR subirá, lentamente pero subiendo”. Según el economista, El DLAR oficial podría cerrar el año alrededor de 1.300 pesos.

Ver más: Fuerte reclamo de gremios de petróleo a Cornejo y posible queja penal

En resumen, Ponce instituye con prudencia tanto con los DLARS salvados como con las decisiones de consumo, frente a una incertidumbre e expectativas de inflación.

La columna completa:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *