En 2025, el motor de combustión interna continúa luchando. A pesar del avance global de la movilidad Elctric, la eliminación total de vehículos con motor térmico está lejos de completar. Los pronósticos que lo ven como una tecnología obsoleta para este dcada ahora enfrentan un realidad más compleja y matizada.

Varios factores explican este freno relativo. Según Public the Magazine “Muy interesante”, Los costos De los autos Ectric, son altos para una porción significativa del mercado mundial, especialmente en el desarrollo de pases. Por otro lado, Infraestructura de carga No se desarrolla al mismo ritmo en todas las regiones, lo que limita la adopción de masas.

Además, Los cambios regulatorios en Europa y Estados Unidos tienen plazos y objetivos más flexiblesReconociendo que la transición necesita más tiempo y apoyo financiero. Algunas marcas que apostaron todo sobre la electrificación ahora se vuelven a calcular: los desarrollos híbridos reactivan, mantienen las líneas de producción de combustión o diversifican las estrategias de acuerdo con el mercado.

El contexto geopoltico y económico también influye. La guerra en Ucrania, la tensión entre los poderes y la inflación global alteró las cadenas de suministro y los precios de las materias primas esenciales para la batería, como el litio y el cobalto.

Mientras tanto, el motor de combustión gana un margen de supervivencia inesperado. No es un ATR de regreso, pero Una transición de ruta larga, escalonada y múltiple. La electrificación progresa, pero ya no es como una parte única, sino como parte de un ecosistema mixto, donde coexisten térmico, híbrido y elctrico.

En resumen, 2025 no es el final de una era, sino un punto de inflexina. La revolución del transporte aún está en marcha, pero el motor de combustión, lejos de desaparecer, tiene kilómetros para viajar.

Ver más: Un modelo estático de Elctric y SUV busca ganarse el mercado argentino

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *