Este viernes, Carlos Ponceeconomista y presidente de la plataforma digital, y Enrique GriffouliereContador y miembro de TGA Consultores y auditores, analizado en Post Radio (FM 92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuyo, 100.1 en San Martn y 96.7 en La Paz) el alcance de los recientes Medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional.

Ambos especialistas estuvieron de acuerdo en que el país está pasando por Un cambio de paradigma Y eso, aunque persiste la desconfianza, el nuevo escenario puede abrir oportunidades para aquellos que tienen ahorros fuera del sistema.

“Estamos en un escenario completamente diferente, con la entrada de saldo fiscal, Supervit y Dlars. Eso genera confianza”, dice el contador Enrique Griffouliere, quien subraya que muchos contribuyentes que el año pasado no se alentó a blanquear ahora evalúan que ingresan: “No es un lavado de dinero, pero si se debe ver una desregulación normativa que se debe ver cómo se implementa.

Carlos Ponce, economista y presidente de la plataforma digital, y Enrique GriffouliereContador y miembro de TGA Consultores y auditores.

Por su parte, Carlos Ponce Explique cómo estas medidas pueden afectar a aquellos que tienen dLares fuera del sistema. “Si vendió una propiedad, probablemente declaró la mitad y ahorró el resto en una caja de seguridad. Hoy esos dólares no ceden, pierden valor y no contribuyen a la economía. La idea es comenzar a circular”.

“Si los estándares proporcionan seguridad, podrá usar esos dólares por un período fijo, comprarle un automóvil o lo que desee, sin controlar su saldo patrimonial”, sello.

También puede interesarle: “El dinero no declarado tiene que ver con el Bonex, el Corralito y el Corraln”

Tanto Griffouliere como Ponce acordaron que la rigidez regulatoria ralentiza el crecimiento económico. “Hay una red de regulaciones de que el gobierno debe desarmarse. Hoy cuidamos las sanciones que hacen crecer a las empresas”, advierte Griffouliere.

Con respecto al futuro, Ponce fue abrumador: “Esto no puede llevar 10 años.

También se refirió a un posible cambio cultural en la sociedad: “Nos enfrentamos a un proceso de cambio profundo. Debemos entenderlo como un camino hacia la normalidad. Tampoco es que el genio esté siendo inventado”.

Escuche la entrevista completa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *