La Dirección de Minera de Mendoza Formaliz por resolución N. 164 La continuidad del proceso para la formación de las listas que integrará el Consejo Minero de la Provincia, de conformidad con la regulación del Artículo 2 de la Ley 9.529 del Código de Procedimiento de Minería. La medida está fechada el 16 de mayo y se publica el lunes en el Gazetn oficial y responde a un archivo iniciado en 2024 que estableció el procedimiento legal para la designación de los nuevos miembros de la Agencia Colegiada.
Según la resolución firmada por el Director de Minera, Jernimo Shantal, los requisitos legales requeridos por el Decreto 2130/2024 ya se han cumplido. Entre los pasos administrativos llevados a cabo, se incluye la elaboración del proyecto regulatorio, su revisión por parte del abogado y la comunicación oficial con las instituciones invitadas a participar en el proceso. También se han incorporado los antecedentes de los solicitantes propuestos y la publicación correspondiente para garantizar la transparencia y la participación ciudadana.
Sorteo público y requisitos para candidatos
Uno de los puntos más relevantes de la resolución es Arregle la fecha del sorteo del solicitante públicose celebrará el 26 de mayo a las 11:00 a.m. en la sede de la Dirección de Minera, con la intervención del escriba de minas. Este procedimiento permite a los miembros de las listas que luego se elevarán al poder ejecutivo para su designación formal de manera imparcial.
Los solicitantes sorteados deben presentar dentro de los cinco días su documentación completa a través del sistema de tickets, según lo requerido por las regulaciones actuales. Si esta presentación no se cumple, serán reemplazadas por el siguiente solicitante dibujado. El objetivo es garantizar que aquellos que integran el Consejo de Minera cumplan con los antecedentes académicos y legales requeridos para desempeñar un papel técnico y representativo en el RGAN del sector minero provincial.
Participación institucional y transparencia
Durante el proceso, se recibieron respuestas y propuestas de varias instituciones, lo que permitió formar una amplia gama de perfiles para ocupar las posiciones. Entre los aspectos valorados por la dirección de Minera y su asesor legal, la necesidad de garantizar la idoneidad de los solicitantes y la eficiencia del Consejo, cuyo papel es clave en la evaluación y resolución de conflictos y cultivos mineros.
Del mismo modo, se registra que el papel de los sustitutos estará operativo: intervenirán solo en ausencia de los titulares, para no retrasar las decisiones administrativas. Esta precisión refuerza la intención del ejecutivo de mantener el dinamismo del RGAN y evitar la paralización de archivos estratégicos para el desarrollo del sector minero.
Env del ejecutivo y cierre del procedimiento
Terminó el rifa y una vez que se reunió toda la documentación, Las listas definitivas se enviarán al poder ejecutivo de Mendozapara designar formalmente a los directores. El procedimiento concluye con una etapa que busca modernizar y proporcionar legitimidad con la formación del Consejo Minero, en línea con las instituciones de institucionalidad y transparencia promovidas por el gobierno provincial.
La dirección de Minera Remarc de que este proceso representa un avance en la aplicación de las regulaciones actuales, garantizando un procedimiento claro, ordenado y abierto al control ciudadano. La publicación de la resolución en la bala oficial también ayuda a difundir los pasos seguidos y facilitar el acceso a la información por parte del ciudadano y los actores en el sector minero.