Él cobreUn metal con una amplia gama de aplicaciones industriales está en el centro de un creciente nivel mundial. Su conductividad electric y trmicaria, su maleabilidad y su resistencia a la corrosina lo convierten en un material esencial para varias industrias, desde la construcción y la electrónica hasta la generación de energía y transporte. Sin embargo, en los últimos años, Copper ha adquirido una nueva relevancia debido a su papel crucial en la transición hacia una economía más sostenible y basado en energía renovable.

En Argentina, la compañía minera de cobre se presenta como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y generar empleo. El PAS tiene importantes reservas de cobre, ubicadas principalmente en la región andina, que no han sido explotadas en su totalidad y Mendoza juega un papel importante Ah.

Cornejo en su discurso el 1 de mayo señalando el futuro del cobre y eso puede vivir con la actividad de Vitorla.

El Camara argentina de compañías mineras (CAEM) Considera que, si el progreso se realiza con proyectos de cobre, la base de exportación se centra en este mineral, y puede triplicarlos desde los USD 4.7 mil millones del año pasado, a USD 12,000 millones en 2032, y duplicar los empleos, directamente e indirectos, hasta que alcanza 200,000 para ese año.

Ver: Audiencia pública: amplio apoyo al Distrito Minero Occidental de Malarge II

Mientras que las inversiones estimadas por CAEM para los próximos años superan USD 33,000 millones Para casi 70 proyectos en diferentes etapas de desarrollo.

La demanda de cobre ha sido impulsada por el aumento de tecnologías limpias, como vehículos Elctric, redes de energía renovable y sistemas de almacenamiento de energía. Estas tecnologías requieren grandes cantidades de cobre para sus componentes, lo que ha generado expectativas de un aumento significativo en la demanda global en los próximos años.

Este escenario ha llevado a analistas y expertos a considerar el cobre como un factor clave para el crecimiento económico, especialmente en pases con importantes reservas de este metal.

De la consulta Abeceb Hicieron hincapié en que la exportación minera salta desde 2030 para llegar desde la mano del cobre: ​​entre USD 1,000 y 1,400 millones por año para cada mina. “Podría estar al nivel de un complejo de exportación de cereales. Después de 2030, las exportaciones por minería pueden alcanzar los USD 20,000 millones anuales, siempre que todos estos proyectos se reflejen”, dijo Infobas El analista Natacha se fue.

Cobre: ​​un metal clave para el futuro de la electromobilidad

La industria automotriz se encuentra en una transformación profunda, impulsada por la creciente demanda de vehículos Elctric. Estos vehículos requieren entre tres y cuatro veces más de cobre que los vehículos de combustión interna, debido a su uso en tambores, motores eléctricos y cableado. Se estima que la demanda de cobre por la industria automotriz se multiplica en los próximos años, ya que la electromobililidad se consolida como una alternativa viable a los combustibles fsiles.

El cobre está emergiendo como un metal fundamental para el futuro de la economía global, impulsado por su papel en la transición de energía y la creciente demanda de tecnologías limpias.

Pasos como Argentina y provincias como Mendoza, con importantes reservas de cobre, pueden beneficiarse de este escenario, promoviendo su desarrollo económico a través de la empresa minera responsable y sostenible. El cobre, más que sus aplicaciones tradicionales, se convierte en un actor clave en la construcción de un futuro más sostenible y electrificado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *